Según Interconsult el Partido Nacional ganaría las elecciones en Rivera

La consultora Interconsult, de reconocida trayectoria en el ámbito nacional, dirigida por el politólogo Ing. Juan Carlos Doyenart, dio a conocer el resultado de un sondeo de opinión realizado en nuestro departamento, durante el mes de abril próximo pasado.
Ficha Técnica: Encuesta realizada por Interconsult, de acuerdo a las siguientes características:
Universo: Personas de 17 años y más, de ambos sexos, residentes en las siguientes localidades del departamento de Rivera: Rivera, Tranqueras, Vichadero, Minas de Corrales y Cerro Pelado).
Tamaño de muestra: 400 hogares.
Diseño: muestra probabilística, por conglomerados, bietápica, estratificada por zonas y nivel socio económico.
Error máximo de muestreo, en base a una confiabilidad del 95%: ±4,0% para el total de la muestra.
Las entrevistas fueron realizadas en forma personal, en los hogares de los entrevistados.
De acuerdo al actual sondeo de opinión en el departamento de Rivera, el Partido Nacional lidera la intención de voto con más del 44%, seguido por el Frente Amplio con un 30% y el Partido Colorado con casi el 9%. Mientras que el Partido Independiente llegaría al 1% de la intención de voto, el 4% de los entrevistados afirman que votarían en blanco o anulado y el 12% restante no sabe o prefiere no decir a quién votaría si hoy hubiera elecciones nacionales.
En la zona donde el Partido Nacional parece con menor caudal de electores es en la capital departamental, aunque mantiene el liderazgo. En Vichadero, Tranqueras y localidades menores es donde se afirma la primacía blanca. Por su parte los colorados están muy mal en localidades menores y bien en la capital (22%). EL FA logra casi un 30% en capital y un 26% en Vichadero, con apoyos bastante homogéneos en las diferentes localidades. El mayor porcentaje de indecisos los encontramos en Tranqueras con un 21%.
Por su parte, en la interna del Partido Nacional, la candidatura del ex presidente Luis A. Lacalle lidera con un apoyo del 49%, seguido muy de cerca por Jorge Larrañaga con el 42% de las intenciones de voto y, finalmente, el intendente de Durazno Vidalín con menos del 8%.

Partido por el que votaría si hoy hubiera elecciones:

Partido que votó en las elecciones nacionales de 2004
NC P.Col. P. Nac. F.Amplio No votó En blanco Total
No responde 25,0 9,1 7,2 7,8 33,3 49,9 12,2
Partido Colorado 7,1 62,6 1,9 6,0 15,3 20,1 8,9
Partido Nacional 28,6 21,7 83,3 16,8 18,0 10,0 44,0
F. Amplio 10,7 3,1 5,6 64,2 16,7 10,0 29,6
Partido Independiente 3,6 1,5 0,0 2,1 0,0 0,0 1,0
En blanco 25,0 2,0 2,1 3,2 16,7 10,0 4,3
Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

Preferencia por candidato Partido Nacional en Rivera:

Intención de voto
P. Col. P.Nac. FA P.Ind. NS/en blanco Total
No sabe, No responde 3,0 1,3 0,0 0,0 17,9 4,9
Carmelo Vidalín 6,1 7,9 30,5 40,7 23,1 16,3
Luis A. Lacalle 42,4 48,7 23,1 0,0 20,5 35,8
Jorge Larrañaga 48,5 42,1 41,0 33,3 38,5 42,0
Ninguno 0,0 0,0 5,4 26,0 0,0 1,0
Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

Intención de voto departamental:
Cuando se pregunta por cuál sería la mejor persona para ejercer el cargo de Intendente departamental en el Partido Nacional aparece Jorge Romero con un 16% de la intención total de votos, Martín Padern con un 13% y Fernando Araújo con un 11%, mientras que en el Frente amplio Julio Fernández tiene un 28% de intención de voto y Víctor Bachean un 18%, finalmente en el Partido Colorado Guido Machado lidera con un 24%, seguido de Walter Riesgo con el 12%.
Los blancos hoy aparecen como triunfadores más allá que se trate de una elección nacional o una elección departamental. En el primer caso, un 45% contra un 28% del FA marcan una buena diferencia. Pero si sumamos las preferencias personales por los distintos candidatos, los blancos suman más que los candidatos de otros partidos (Partido Nacional: 50%, Partido Colorado: 9% y Frente Amplio: 21%).
Viene bien realizar la aclaración, que al contrario de lo que apareciera en otros medios, NORTE a pesar de poseer datos llegados vía Internet, desde una fuente desconocida, prefirió realizar la consulta pertinente al propio Ing. Juan Carlos Doyenart, principal de Interconsult, encontrándonos con que el resultado de la encuesta no coincidía con lo enviado por correo electrónico.
Lamentamos profundamente que se esté utilizando este tipo de argumentos para intentar cambiar la intención de voto de la ciudadanía.
Deploramos el intento de pretender engañar al periodista. Poco favor le estamos haciendo a nuestro sistema democrático si tomamos este camino. Aún distan varios meses para que comience el proceso electoral, por lo que aspiramos a que esto se termine aquí y que de acá en más cada uno de los candidatos comience a jugar con las únicas armas valederas que son las ideas y propuestas, lo demás no corre.

Diario NORTE: