Quedan sin efecto las multas por falta de inspección técnica vehicular en período 2015-2018

En la noche del pasado miércoles sesionó la Junta Departamental de Rivera, bajo la presidencia de la edil Elizabeth Rodríguez.
Entre los temas abordados se destaca la aprobación por unanimidad del Expediente 2019/7494, el cual solicita por parte del Poder Ejecutivo la anuencia para dejar sin efecto las multas por falta de Inspección Técnica Vehicular en el período 2015-2018, además de la devolución de los importes ya abonados, los cuales se procederán a descontarse en los futuros pagos.
El primer punto del Orden del Día se destinó a la Media Hora Previa de los ediles Tania Vargas (PC), Mtra. Soledad Tavares (FA), Raúl Manzino (PN), Prof. Juan A Pereira (FA), Gerardo Oneto y Viana (PC) y Nilo Castro (PC).
La edil Tania Vargas (PC) expresó que “Pérez Scremini es la fundación que trabaja por la cura del cáncer infantil en el Uruguay. Tiene a su cargo el servicio Hemato-Pediátrico en el Hospital Pereira Rossell. Brinda una atención integral que no tiene costos para las familias. Las mismas incluyen: consultas médicas, análisis, estudios clínicos, tratamientos, medicamentos, internación, apoyo físico-social, traslados, alimentación y alojamiento en Montevideo el hogar hospitalario Pérez Scremini Doña Coca para familias del Interior. Tiene un equipo especializado en Hemato-Oncología Pediátrica, conformada por perfiles multidisciplinarios, que de forma coordinada, logran brindar un acompañamiento integral a sus pacientes. La tasa de curación es del 80% y según la OMS, iguala a Uruguay con los países desarrollados que lideran la cura del cáncer infantil (EEUU, Alemania, España, Francia)”.
La suplente de edil Mtra. Soledad Tavares (FA) dijo que “hoy es un día muy caro para la democracia uruguaya. Hace 51 años moría Líber Arce, el primer mártir estudiantil. Líber Walter Arce Risotto fue primer estudiante asesinado por las fuerzas policiales en Uruguay, bajo el gobierno de Jorge Pacheco Areco. Tenía 28 años. Líber Arce era estudiante en la Escuela de Prótesis Dental de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República, y trabajaba en la feria con sus padres. Era, además, un militante del Centro de Estudiantes de Odontología, de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay y de la Unión de la Juventud Comunista desde los 19 años. Murió pidiendo condiciones dignas para poder estudiar, tenía en su mano una pancarta que reclamaba por el boleto estudiantil. Líber Arce, fue el primer estudiante asesinado, pero no el único”.
El edil Raúl Manzino (PN) expuso: “Creo que el FA se buscó problemas, cuando este Sr. Martínez designó a su Vice y dijo, escuchen, dejen una semana o un mes hablar a Graciela refiriéndose a su futura Vicepresidente de llegar a ganar la Elección Nacional, no quedará un solo frenteamplista que no quiera volver. Creo que al frenteamplista que es de izquierda lo entusiasmaron con su discurso radical convocando a que ni un solo frenteamplista quede excluido de esa fuerza política. Esta señora dice: ‘Que la derecha no muestra su programa y que lo esconde y tiene una consigna que le es común a toda la oposición sacar al FA del Gobierno’. Pelear una batalla que es la madre de las batallas entre ‘oligarquía y pueblo’. Yo pienso que estas palabras son irresponsables, pienso que son venenosas. No podemos hablar en estos términos demonizando en estos términos a quien piense de manera diferente de esta señora”.
El edil Prof. Juan A. Pereira (FA) dijo que “Brasil está al borde de la recesión; se estima que para el mes de setiembre o a más tardar octubre, esa posibilidad se concrete, producto del desbarajuste al que ha sido llevado el país por esa insania de la máxima autoridad y su equipo. Ya difícilmente escucharemos aquellos petardos o aquellos vítores, de cuando una horda de políticos corruptos, a cambio de prebendas para ellos mismos o ante la promesa de aprobárseles alguna obra para que quedaran bien con su electorado, pusieran fin al gobierno de una mujer honesta a la que jamás, ni siquiera hoy, pasado tanto tiempo, se le ha podido comprobar hecho de corrupción alguno y que prácticamente ni se comenta que pueda estar investigada. Por acá ya no festejan por las noticias provenientes del norte”.
El suplente de edil Gerardo Oneto y Viana (PC) expresó que “hace unos días en un programa televisivo de la capital, el ex senador Luis Lacalle Pou manifestó que las fronteras son un colador y deben cerrarse. Pertenecemos a una de esas fronteras, Rivera-Livramento, una frontera internacional única en el mundo, con una particularidad enorme, de vicisitudes, modus vivendi, dialecto, vida comercial plena, de uno u otro lado y son 300 kilómetros de frontera abierta y seca con Brasil. Unidas por la integración, y el estereotipo histórico de dos ciudades que nacieron prácticamente juntas y hasta comparten sus deficiencias de manera natural y casi ineludible. En Rivera el desempleo es el más alto del país, el desarrollo humano es uno de los más bajos del país y es un departamento con enormes dificultades”.
El suplente de edil Nilo Castro (PC) señaló: “Como es de público conocimiento la falta de transparencia del contrato firmado con la empresa finlandesa UPM y el costo del Estado en infraestructura para el único fin de beneficiaria, deja en abierto la total falta de transparencia del manejo del tema. Enumerando los beneficios dados en este contracto podemos deducir que se hará una nueva ferrovía duplicada para uso exclusivo con todo lo que esto implica; desalojos, traslados, construcción de puentes, etcétera, todo con el costo de los impuestos que pagamos todos los uruguayos; sin que para ello la empresa tenga una erogación al respecto. Dicho esto solo queda preguntarnos: ¿Habrá para solventar todos estos gastos aumento en la carga tributaria, o se aumentará la ya elevada deuda pública?”.
Luego de la Media Hora Previa, se ingresó a los informes de las Comisiones Asesoras y a los asuntos entrados.

Diario NORTE: