Proponen reconocimiento a atletas riverenses que participaron en OO.EE. y Panamericanos

En la noche del pasado miércoles, en la sala “Gral. José G Artigas” sesionó la Junta Departamental de Rivera. Presidió la sesión el edil Heber Freitas Turnes (PC), también integrando la mesa el Secretario General Ing. Agr. Abilio Briz y como Pro-Secretario del Legislativo el Director de División Carlos Casanego Venancio.
A la hora 19:40, estando en hora y número, se dio comienzo a la Sesión Ordinaria del Legislativo Departamental. En la Media Hora Previa la suplente de edil Marysol Giménez (FA), denunció la situación que viven los vecinos de barrio Quintas al Norte, en calle Guillermino Pérez, entre Aparicio Saravia y Paysandú, con problemas de saneamiento y de aguas servidas a cielo abierto. La edil informó que debido al estado de las calles y la falta de cordón-cuneta, ello permite que las aguas ingresen a los hogares de los vecinos. También destacó el tema de la inseguridad, con la falta de iluminación.
El suplente de edil Carlos Morais Jorge (PC) reivindicó la necesidad de generar nuevas fuentes de trabajo para los riverenses y destacó la falta de ofertas turísticas para el medio. El edil solicitó que sea reflotado y considerado su proyecto que viene desde la legislatura pasada, y que hace referencia al Parque Gran Bretaña, conjuntamente con el Autódromo “Eduardo P. Cabrera”, para que ambos formen “el primer y verdadero Polo Turístico del Departamento”.
La edil Laura Buzó (FA) le cede sus minutos al edil Juan Antonio Pereira (FA), el cual expresó que “en 2006 recibí en mi domicilio a dos personas que llegaron absolutamente desesperadas por una situación que les tocaba vivir. Representaban a nueve familias que meses atrás, incentivadas por un dirigente político que actuó con suma irresponsabilidad, ocuparon un terreno particular. Esto generó que el propietario del terreno, al tener dificultades de comercializar los terrenos de su fraccionamiento, operara contra la intendencia de Rivera”.
“Creo que lo que realmente se requiere en forma urgente en Rivera, es de una vez por todas, darle forma a esa tan mentada cartera de tierras, si es que se desea efectivamente terminar con ese clientelismo sucio, que lucra con la necesidad de las personas más necesitadas”, dijo. El edil solicitó que sus palabras pasen al Intendente Departamental y a la Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.
El edil Dr. Rafael Piazze (PN) analizó la situación económica que atraviesa nuestro Departamento, con referencia a la cotización cambiaria con respecto a nuestro vecino, Brasil. También resaltó la baja sustancial de la rentabilidad de las empresas riverenses con giro en comercio y servicios, como consecuencia de los bajos precios de la vecina ciudad de Santana do Livramento.
La edil Prof. Zaida Castro (PC) expresó que “la formación de conductores de vehículos y peatones responsables ha pasado a ser un tema prioritario en la agenda de los Gobiernos Nacional y Departamental”. Por ello, la edil propuso estudiar e implementar la enseñanza curricular para el tránsito en el ámbito de la Enseñanza Media, “lo que no requeriría mayor carga horaria sino un ajuste en los contenidos de las asignaturas que naturalmente puedan albergarlos, o se convierta en un eje transversal de varias asignaturas”. Solicitó que sus palabras pasen a los diputados de Rivera ante el Parlamento y a la Comisión de Tránsito y Transporte.
El edil Sergio Bertiz (PC) mocionó que el joven futbolista riverense Mauricio Lemos sea declarado Ciudadano Ilustre, medalla de oro en fútbol en los Juegos Panamericanos. Se realizaron contactos para saber cuándo el futbolista estará en nuestra ciudad, y de esta manera proceder al homenaje en una sesión extraordinaria y/o solemne. También destacó que la División Deporte de la Intendencia de Rivera le brindó apoyo a ocho deportistas coterráneos que compiten en las Olimpíadas Especiales, obteniendo excelentes resultados en la competición. El edil solicitó que se los reciba el próximo miércoles en sesión extraordinaria, con la finalidad de otorgarles un reconocimiento por su destacada actuación.
Al finalizar la Media Hora Previa, el edil José María Antuña (PC) solicitó alterar el orden del día con la finalidad de poner a consideración del cuerpo el Exp. 169.605 sobre el proyecto de viviendas sociales “Altos de San Martín”. Puesto a consideración del plenario la solicitud del edil José Antuña es aprobada por unanimidad (sobre 26 votos).
Solicitó la palabra el edil Ramón Román Taroco (PN) y, amparado en el Art. 39 inciso 10 del Reglamento Interno de la Junta Departamental, solicitó realizar un breve homenaje a un vecino fallecido el pasado martes.
El Secretario General da lectura al expediente 169.605 del Proyecto “Altos de San Martín”. Al finalizar solicitan la palabra varios ediles: Laura Buzó (FA), Gabriel Morales (FA), Enrique Guadalupe (PN), José Luis Pereira (PC), Larry Martínez (PC), Lucio Branca (FA), Marcos Antonio Da Rosa (PC) y Elizabeth Rodríguez (PC). Se pone a consideración y se aprueba por unanimidad (sobre 31 votos).
Posteriormente, el edil Ramón Román Taroco hizo uso de la palabra para homenajear al músico y peluquero Francisco de Assis Cardozo (Zizico), vecino de Santa Isabel, fallecido en la jornada del martes. El edil José Luis Pereira solicita la palabra también para recordar al vecino de Santa Isabel, citando su trayectoria de más de cuarenta años como peluquero del barrio y zonas adyacentes, citando a “esta compañera traicionera, que a muchos nos sigue como es la diabetes, que le jugó una mala pasada”. Luego de emocionadas palabras por parte de los ediles, se procedió a un aplauso de pie por parte de todo el plenario, en recuerdo del artista.
Luego se procedió a la Lectura de Asuntos Entrados. Se procede a la lectura de la conformación de las Comisiones Asesoras para la presente legislatura. La misma es realizada por el Director de División Carlos Casanego Venancio. A las 21:00 horas, sin más asuntos a tratar, el Presidente da por finalizada la sesión.

Diario NORTE: