“Para continuar mejoras del tránsito es indispensable flechar algunas calles de Tranqueras”

La Junta Departamental de Rivera realizó en la noche del miércoles su reunión ordinaria semanal, en la sala “Gral. José G. Artigas”. La misma fue presidida por su titular, el edil Heber Freitas Turnes, acompañado en la mesa por el Secretario General Ing. Agr. Abilio Briz y Graciela Viera Inda como Pro-Secretaria. A la hora 19:40 comenzó la sesión; antes de proceder a la media hora previa, se puso a consideración las actas Nº 34, 35 y 36 (aprobadas por 25 votos), y Nº 37, 38, 39 y 40 (aprobadas por 26 votos).
En la Media Hora Previa, el suplente de edil Lombardo Reyes (FA) reflejó su preocupación y tristeza por el desastre climático ocurrido en la ciudad de Dolores en la tarde del viernes 15 de abril. El edil destacó que en ese mismo departamento, 191 años atrás, desembarcaban en la Playa de la Agraciada los 33 Orientales, como se recordó el pasado martes 19 de abril. “Sin pretender rédito político -dijo-, el local del Frente Amplio de Rivera, situado en calle Brasil entre Agraciada y Uruguay, está recibiendo todo tipo de ayuda que la población pretenda hacer llegar a los damnificados”.
El suplente de edil Julio Núñez (PC) expresó que “son notorias las mejoras en el tránsito de la ciudad de Tranqueras”. Previo a iniciar la media hora previa, el representante de Tranqueras agradeció “la ayuda y apoyo que realizó prontamente la Intendencia de Rivera, como también el Ejército Nacional, en los trabajos con los evacuados por la inundación en esta localidad”.
Luego destacó la labor que se viene realizando en el municipio de Tranqueras en materia de tránsito por parte del Cuerpo Inspector apoyado por la Jefatura de Policía de Rivera y la propia Dirección General de Tránsito y Transporte. “La efectividad de las tareas de contralor ha logrado bajar notoriamente los números de siniestralidad en la ciudad. Para continuar con estas mejoras es indispensable flechar algunas calles del Municipio”, señaló.
El suplente de edil Dr. Matías Acosta (PN) denunció “problemas en el Centro de Tranqueras”. El representante del Partido Nacional se refirió a “los inconvenientes que pasan los tranquerenses a cada lluvia”. Destacó que no se trata de zonas inundables sino del pleno centro de Tranqueras. Deja claro que es necesario soluciones de fondo, como planteó “desde que asumió como concejal, allá por el año 2010”.
La suplente de edil Alejandra Rabazza (FA) recordó que la diabetes, está “en el centro del debate de salud a nivel mundial para este año”. Luego de brindar palabras sobre los últimos problemas ocasionados a nivel nacional con las inclemencias del tiempo, realizó otro aporte a un tema abordado en su pasada intervención en la media hora previa de la Junta, como lo es el tema de la diabetes, sus prevenciones y la importancia del mantenimiento del peso correcto, principalmente en los niños entre otros cuidados.
El edil Larry Martínez (PC) informó que Tranqueras nuevamente se vio afectada por las lluvias y destacó la rápida acción del Sub-Comité de Emergencia, de la Alcaldía, como también del intendente interino Cr. Richard Sander, al igual que Martínez también oriundo de dicha localidad. “Es fácil y sencillo ponerle la culpa de las inclemencias de tiempo a la Administración Departamental. Si fuera así tendrían la culpa todas las intendencias afectadas. Es fundamental detectar los problemas pero también aportar posibles soluciones”, dijo.
El edil José Luis Pereira (PC) enfatizó que el medio ambiente es un “compromiso pendiente” del Gobierno Nacional. El edil recordó que en el pasado Consejo de Ministros realizado en la localidad de Arroyo Sauzal en Rivera, el legislador le planteó al Sr. Presidente Tabaré Vázquez su preocupación por el deterioro del medio ambiente.
El edil explicó que “en la oportunidad el Sr. Presidente se mostró muy preocupado y comprometido con el tema. Tan así que prometió para breves días un anuncio en Cadena de Radio y TV sobre el tema, a tal punto que solicitó allí que se preparara el espacio en los medios. Dicha cadena quedó a los cuidados y organización de la Sra. Ministra Eneida De León”.
“La misma se realizó el 11 de abril y no hubo los tan esperados anuncios para el medio ambiente. Más pareció un programa camisetero al mejor estilo cadena venezolana”, expresó. De todos modos, el edil reconoció que “en algo se está mejorando, ya que de quinientos controles ambientales se pasó a 2.500, entre otras cosas”.
Luego de finalizada la Media Hora Previa se pasó a la lectura de los informes de comisiones y a los asuntos entrados. La sesión finalizó a las 21:05 horas, no existiendo más asuntos a tratar.

Diario NORTE: