Panorama político: Se movilizan todos los sectores

Es evidente que cada día va en aumento la movilización en materia partidaria y seguirá sin solución de continuidad hasta mayo de 2010, por lo que tendremos que ir acostumbrándonos a la presencia de políticos en los diferentes medios.
En filas del Partido Colorado, en lo local, se viene trabajando con entusiasmo en cuanto a lograr las firmas necesarias para habilitar un plebiscito que permita una reforma constitucional que determine la prohibición de afectar con cualquier tipo de gravámenes a las pasividades y pensiones en general.
En ese sentido la agrupación “Todo Por Rivera”, lista 123 viene instando a sus dirigentes de todo el departamento a que trabajen en dicha actividad.
El dirigente Mauricio González, uno de los más activos del sector, ha realizado diferentes visitas en ese sentido.
Por otro lado, está previsto para el próximo viernes una reunión ampliada del Comité Ejecutivo del sector, con dirigentes de todo el departamento a efectos de acelerar las acciones en cuanto al llenado de las papeletas.
Por otro lado en la jornada del martes el Diputado Guido Machado se reunió con dirigentes de APENJUR, con la finalidad de informarles cual es la postura del Partido Colorado en la materia, aclarando algunos puntos, en un encuentro que el legislador catalogo como de muy bueno.
Por su parte Tabaré Viera aprovechó las repercusiones de sus expresiones durante el pasado Consejo de Ministros en la ciudad de Tranqueras, para ser portada de varios medios capitalinos.
De cualquier forma la colectividad debe enfrentar problemas tales como las candidaturas a la Intendencia, así como un problema que no ha tenido solución, durante estos dos períodos de gobierno, en el que el panorama en el deliberativo ha sido malo.
El Frente Amplio por su parte intenta tomar impulso, motivando a sus adherentes.
No hay dudas que la presencia en nuestro departamento de todo el equipo de gobierno, más allá de la discusión que tiene que ver con el carácter del Consejo de Ministros, fue un buen motivo para reunir a la dirigencia y militantes, aunque es claro que el ejercicio del gobierno desgasta y muchas veces no logra ir de la mano de las aspiraciones del partido que lo ejerce, lo que no ocurre únicamente con el Frente Amplio.
De cualquier manera a pesar del esfuerzo de muchos dirigentes aún son claras las discrepancias internas que llevan a situaciones al menos incómodas como por ejemplo en el ámbito de la Junta Departamental, en donde las divisiones han sido claras.
De todas formas los dirigentes de la coalición saben que hay un hecho incontrastable que es el crecimiento sostenido que la misma ha tenido en nuestro departamento, a la vez que apuestan a los aciertos que el gobierno pueda tener en lo nacional.
Dentro de filas nacionalistas la presencia de Luis Alberto Lacalle y proclamación de Gerardo Amarilla a la diputación, en los festejos de la lista 15, pasó sin pena ni gloria.
Luego de un primer impulso sorprendente ahora parecería que el líder del llamado “Espacio 2010”, Dr. Fernando Araújo, ha hecho una pausa.
Mientras tanto en filas de la Lista 2 se anuncia que ahora se empieza a recorrer el camino proselitista con mayor énfasis.
La candidatura de Jorge Romero a la Intendencia Departamental parece un hecho y en los últimos días se ha notado una mayor presencia del actual Diputado en barrios de nuestra ciudad, así como en el interior del departamento.
Deberán de acá en más armar un equipo de trabajo, a la vez que limar algunas situaciones de desentendimientos generadas en la interna del sector, que según se anuncia estarían superadas.
La lista 17 sigue apostando a la experiencia de sus dirigentes, con el viejo estilo de la charla mano, puerta a puerta, contando con el estandarte de un Martín Padern muy activo, a lo que debemos sumar ahora, el levantamiento de la suspensión de los derechos partidarios de Miguel Gonzáles, lo que significará un cambio en su postura, tendiente a reafirmar su candidatura a la diputación.
Finalmente la 1-1177 se mantiene sin mayores novedades, especialmente aguardando una definición de “Manos a la Obra” en cuanto al apoyo a Carmelo Vidalín, la que se da como un hecho pero que aún oficialmente no se ha concretado.

Diario NORTE: