Junta Departamental de Rivera retomó actividades y homenajeó al Ing. Agr. Abilio Briz

El pasado miércoles 17 de febrero se produjo el fin del receso parlamentario de la Junta Departamental de Rivera, por lo que se reanudaron las sesiones plenarias del cuerpo legislativo. Además, a partir de la fecha, el horario de atención al público en el edificio de calle Artigas Nº 1025, pasó a ser de lunes a viernes, de 12:00 a 19:15 horas.
Luego del receso, se retomó el año de trabajo legislativo con la primera sesión ordinaria del 2021. Esta se llevó a cabo el pasado miércoles, en el salón de Actos de la Intendencia Departamental de Rivera. El primer punto del Orden del Día fue destinado a la aprobación por unanimidad de las Actas 1 y 2 de la Comisión Permanente. Posteriormente se pasó a la Media Hora Previa de los ediles Carlos Morais Jorge (PC), Margarita García (PN), Dra. Aída Gonzálvez (FA), José Vargas (PN), Larry Martínez (PC) y Marco A. Da Rosa (PC).
Una vez finalizada la Media Hora Previa, el edil José Luis Pereira (PC) solicitó un minuto de silencio en homenaje al Ing. Agr. Abilio Briz, recientemente fallecido, lo que fue aprobado por unanimidad. Concluido el minuto de silencio, ediles de todos los Partidos hicieron uso de la palabra para rendirle homenaje al Secretario General de la Junta Departamental de Rivera.
“Cuando uno conoce a una persona como padre de familia, seguramente ya lo ha despojado de muchísimas capas de protección y lo hace ver más al natural”, expresó el Dr. Carlos Laguzzi en representación de Cabildo Abierto, destacando la preocupación constante de Abilio Briz por la educación de sus hijos. También relató que lo conoció como político y lo definió como “un hombre amable y cordial de muy fácil llegada, que no andaba con chiquititas para recibir a la gente y ser receptivo”.
En representación del Partido Nacional habló la Dra. Nancy Olivera, la cual destacó la importancia de Abilio Briz en el nexo entre la Junta Departamental y el Ejecutivo: “En la cancha política tuvimos nuestras divergencias, pero también tuvimos nuestras equidades”, destacó, haciendo mención del trato muy ameno y de racionabilidad entre ambos. Al final se refirió a “una imagen que le quedó en la memoria”, en el velatorio de Secretario General, cuando “una señora muy humilde llevo un ramo de rosas para despedirlo”. La Dra. Olivera finalizó señalando que “cuando los humildes te reconocen en tu vida y lo que hiciste, quiere decir que fuiste buena persona”.
Por su parte el Frente Amplio, a través de las palabras de la Dra. Aída Gonzálvez en su Media Hora Previa, recordó la importancia del trabajo de Abilio Briz en el programa ART (Articulación de Redes Territoriales). “Abilio no quiso desaprovechar la oportunidad y se puso el proyecto al hombro”, dijo la Dra Gonzálvez. Relató que fueron dos años intensos de preparación que derivó en la creación de la Agencia Departamental de Desarrollo de Rivera en el año 2009, lo que fue un “ejemplo para todo el país”.
Finalmente, fue el turno de la Prof. Zaida Castro, representando al Partido Colorado. Visiblemente emocionada en la oportunidad, destacó varios aspectos de la vida de Abilio Briz, calificándolo -entre otras cosas cualidades- “como una persona conciliadora que podía hablar con todos aquellos sean que tuvieran de acuerdo o en discrepancia con él”. La profesora Castro finalizó recitando un poema de William Wordsworth: “Citando a este poeta, es que me refiero a los atributos que hemos visto como destellos en la vida de Abilio”, finalizó.
Concluido el homenaje, el edil José Luis Pereira solicitó que, a partir de marzo, las sesiones se realicen a partir de las 19:30 horas, lo que fue aprobado por unanimidad (sobre 31 votos). Además, el mismo edil solicitó la anuencia del cuerpo deliberativo, para que en la próxima reunión de la Comisión de Obras la misma pueda recibir al Director General de Obras de la Intendencia Departamental de Rivera, el Arq. Martín García, lo que fue aprobado por unanimidad sobre 31 votos.
La edil Nury Rodríguez (PC) planteó su preocupación por “el difícil momento que están pasando los productores de sandía de nuestro Departamento”, y solicitó que para la próxima sesión puedan “traer ideas y/o insumos para discutir, con la finalidad de ayudar a este sector de la producción local, golpeado por los problemas de público conocimiento”. Por lo que el edil José Luis Pereira planteó que el tema sea discutido a continuación de la Media Hora Previa de la próxima sesión, como primer tema del Orden del Día, lo que fue aprobado por mayoría de 19 sobre 31 votos.

Diario NORTE: