Intendente Marne Osorio informó sobre reuniones mantenidas en Montevideo

Como informamos en la edición de NORTE de la víspera, en la mañana del pasado jueves el Intendente Departamental de Rivera, Dr. Marne Osorio, mantuvo importantes reuniones en la ciudad de Montevideo para definir temas de importancia para el Departamento de Rivera, como la habilitación de proyectos de vivienda, discutir la situación del comercio en la frontera con la habilitación de las tiendas francas en ciudades gemelas del Brasil, o la concreción de un nuevo Centro CAIF en Rivera.
En ese sentido, en primer término, el jefe comunal expresó que “ayer tuvimos una agenda importante en Montevideo, donde tuvimos una primera reunión -donde nos acompañó el Secretario General- con el vicepresidente del INAU, con la intención de concretar la instalación de un nuevo CAIF en el centro de la ciudad de Rivera, destinado para los hijos de los trabajadores del comercio, de la policía, de la Intendencia, del Banco República, y afortunadamente obtuvimos una respuesta positiva”.
En primera instancia, dicho Centro CAIF se estaría instalando donde hoy funciona la Casa de la Cultura, que se trasladará a Presidente Viera y Sarandí en el plazo de unos sesenta a noventa días. “Estaría disponible esa casa para ya comenzar a trabajar en la instalación de ese CAIF, que estaría trabajando en ese local en forma provisoria, porque el destino definitivo sería donde hoy funciona la actual Terminal de Ómnibus”, adelantó Osorio.
“Como este local requeriría una intervención de adecuación para el uso de CAIF, este seguramente nos llevaría varios meses, pero entonces estaríamos en condiciones de comenzar ya a contar con un nuevo CAIF en el Departamento de Rivera, con una característica diferente. Lo haríamos en sociedad con INAU, como siempre, y podríamos estar comenzando a trabajar una vez que se mude la Terminal, con la remodelación de la actual para construirlo allí en forma permanente”.

REUNIÓN ENTRE LA IDR Y EL MVOTMA POR COOPERATIVAS DE VIVIENDAS EN RIVERA
Luego, el intendente de Rivera se reunió con representantes del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y la Agencia Nacional de Vivienda (en la fotografía), para establecer avances y soluciones a doscientos cincuenta familias, nucleadas en cinco cooperativas de viviendas que se van a construir en el Departamento de Rivera.
El jefe comunal adelantó que “tuvimos una segunda reunión en el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, donde nos acompañó además del Secretario General, el Director General de Obras y la arquitecta Adriana Epifanio”
“Allí lo que planteamos concretamente fue la situación de las 250 familias agrupadas en las cinco cooperativas de vivienda que tenemos en Rivera, que están a la espera de una definición de parte de la Agencia Nacional de Viviendas para que habiliten a que puedan presentar los proyectos con el compromiso de la Intendencia Departamental, que fue a lo que fuimos, de que nosotros nos encargamos de la obra pública necesaria: las calles, las pluviales, el cordón cuneta, el alumbrado público. Quedamos a la espera de una respuesta. Nosotros estamos urgidos de tener esa respuesta porque en realidad las familias están hace muchos años trabajando para alcanzar esta solución”, expresó.

AVANZAN LAS MEDIACIONES CON BRASIL POR EL COMERCIO DE FREE SHOP FRONTERIZO
“Luego tuvimos una reunión con el Canciller de la República, Rodolfo Nin Novoa, donde le planteamos la angustia que estamos viviendo en la frontera por la situación del comercio, que se pueden generar dificultades de la mano de la instalación de las tiendas francas del lado brasileño, y nos avaló nuestra participación para la semana próxima en Brasilia, acompañado del embajador uruguayo en Brasil, de reuniones con la Receita Federal y con algunos otros organismos para tratar de verificar exactamente cuál es el alcance de la instalación de estos comercios en Brasil”.
Además señaló que “luego tuvimos la participación en el Congreso de Intendentes, donde nuestra preocupación -que lo planteamos allí- es la realidad que tienen las familias de las personas que se atienden en los hospitales, sea en la Capital Departamental sean los Hospitales Regionales o en Montevideo, porque no tienen ninguna alternativa para donde quedar, donde darse un baño, donde poder alimentarse”.
“Entonces, planteamos la posibilidad que desde el Congreso, con los organismos que corresponda, se trabaje en una planificación nacional para que cuando los ciudadanos de Vichadero tengan que ir con personas a las instituciones públicas o privadas de salud, tengan una alternativa de alojamiento provisorio allí, así como también cuando tengan que ir a Tacuarembó o a Salto, o así también cuando tengan que ir al Pasteur o al Clínicas o al Pereira Rosell, en Montevideo”, concluyó Marne Osorio.

Diario NORTE: