Intendente de Tacuarembó informó que se invirtieron $ 2.600 millones durante el quinquenio 2015-2020

En conferencia de prensa, el Intendente Departamental de Tacuarembó, Dr. José Omar Menéndez, realizó una rendición de cuentas sobre lo actuado durante el período 2015-2020. Le agradeció al Dr. Eber da Rosa la confianza y señaló que la situación económica está saneada con sus compromisos al día y pronta para iniciar un nuevo período con el Prof. Wilson Ezquerra, desde este jueves 26, en una ceremonia acorde al protocolo establecido por la emergencia sanitaria.
“La situación económica es estable, estamos al día con proveedores, sueldos, empresas del estado, con las obligaciones corrientes de BPS, las cuentas comunes, no se ha generado ningún fideicomiso, lo que significa que no tenemos comprometidos nuestros recursos futuros, va a quedar dinero en caja para afrontar los primeros meses de la nueva administración, con obras en ejecución que ya están financiadas y tienen un monto de alrededor de los 400 millones de pesos”.
El Dr. Menéndez repasó los principales logros de la administración, que “están a la vista”, y contó los desafíos que “siguen en marcha”, entre ellos, la Residencia Estudiantil Universitaria. “Este ha sido un año 2020 de aprendizaje, con la adaptación a la nueva normalidad que marcó el coronavirus. La IDT nunca paralizó sus servicios, se concretaron logros que se venían soñando en agenda”.
“La Dirección de Obras trabajó a un ritmo intenso con los cuidados correspondientes, tuvo una única parada en acuerdo con el Gobierno Nacional, los Sindicatos y las Patronales, en cuento a la atención al público se fue adecuando acorde a los que se fue recomendando desde el MSP”. El intendente Menéndez reconoció la actitud de ADEOMT (Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Tacuarembó), que “siempre estuvo abierto al diálogo” y a los funcionarios en general “por el esfuerzo y dedicación en este tiempo de pandemia”.
“La Inversión del quinquenio rondó los $ 2.600 millones, en obras como la Avda. Aparicio Saravia, Secco Aparicio, calles del barrio López, Avda. Oribe, Torres Medeiros, recambio de 7.500 luminarias en toda la ciudad, que está en marcha, luces LED inteligentes en barrios que no estaban iluminados, cordón cuneta, pavimento en otros barrios y zonas de la ciudad, tratamiento de pluviales y solución a la problemática de los vecinos que viven en la calle Celedonio Rojas”, señaló.
Es de destacar que también se mejoró el barrio Bella Vista, La Matutina, Nuevo Tacuarembó, Balneario Iporá, Licandro, El Patio, Montevideo, El Pozo, barrio Artigas, Rinaldi, Don Audemar, San Antonio, Ferrocarril, Vignoli, con mejora de calles, se atendió la caminería rural en un 100%, puentes de hormigón para mejorar los corredores productivos, se mejoraron pluviales y badenes, recambio de viejos puentes de madera por puentes hechos de material.
Adelantó que se mejoró la iluminación en centros poblados del interior, Paso Bonilla, Achar, Curtina, Villa Ansina, San Gregorio y Paso de los Toros. Se instaló una nueva Terminal en Villa Caraguatá, se construyó la plaza Paul Harris en Villa Ansina y se han mejorado calles en estos dos centros poblados del departamento. Además, hubo “una mejora total en las calles de Curtina”. Amplia mejora de calles en Villa Tambores, al igual que la inclusión de semáforos inteligentes en la ciudad para solucionar problemas en el tránsito aportando seguridad vial.
En el ámbito social se destaca el realojo del asentamiento del barrio San Gabriel, la nueva plaza en ese barrio, que está en marcha, también las viviendas de madera en el T15, sala velatoria en San Gregorio y Paso del Cerro, nuevas Casas de la Cultura en el interior del departamento. Se apoyaron comedores, CAIF, ollas barriales, atendiendo a miles de vecinos con alimentos y canastas de materiales que a través de los técnicos de Desarrollo Social. A nivel cultural también se destaca la apertura de la nueva sede del MUART en el Complejo Teatro Escayola. El Intendente destacó los “Toques Virtuales”, programa que significó una mano tendida en tiempos de pandemia hacia los músicos locales.
En cuanto a obras en marcha, se destaca el bypass entre Rutas 26 y 31, la Terminal de Paso de los Toros, el camino de la virgencita, la remodelación del Parque Rodó, el badén en Paso de los Novillos, la Residencia Universitaria, entre otros proyectos que se están concretando, como la bituminización del camino a Zanja de los Bagres, a Quiebrayugos y barrio Los Molles. También se anunció que está previsto la bituminización del Bvar. Rodríguez Correa que lo conectará con la Avda. San Martín.
“En cuanto a la morosidad en contribución urbana y rural, los guarismos se mantienen, pero hay una buena disposición hacia el cumplimiento de la población”, resumió el Intendente Departamental Dr. José O. Menéndez, a horas de culminar el presente período de Gobierno Departamental. Recordamos que el Prof. Wilson Ezquerra tomará posesión del cargo en la jornada de hoy, jueves 26 de noviembre, a la hora 19:00, frente al edificio de la Intendencia Departamental de Tacuarembó.

Diario NORTE: