Intendencias firmaron convenio para uso y cuidado del agua

Cinco intendencias comenzaron mediante convenio con varios ministerios un proceso de implementación de medidas tendientes al cuidado y uso de las aguas
En el ámbito del Congreso de Intendentes, los Ministros de Vivienda, Industria y Ganadería rubricaron un acuerdo marco el cual tiene por objeto crear grupos de trabajo interinstitucional integrados por representantes de las tres Secretarías de Estado y las intendencias departamentales.
Entre otros productos se aguarda lograr un mapa de riesgo de sequía de aguas superficiales de los departamentos, otro de accesibilidad a las aguas subterráneas, otros de posibles obras de carácter multipredial para satisfacer uno o varios usos, avanzar hacia un inventario de todos los aprovechamientos subterráneos y superficiales de los recursos hídricos; relevamiento y difusión de buenas y malas prácticas de aprovechamiento del recurso hídrico; identificar las organizaciones sociales y productivas en sus estructuras de diversa índole con rol activo en el desarrollo económico-productivo-social, que servirá de base para la conformación de las comisiones de cuencas.
En este marco el Ministro de Ganadería Tabaré Aguerre dijo que se trataba de “lograr soluciones integrales y sustentables”; el Ministro de Industria Roberto Kreimerman destacó que el tema clave es recurso agua y que “es necesario mayor conocimiento para trabajar en diferentes cuencas” mientras que Francisco Beltrame sostuvo que este tipo de convenios resultan “importante para el desarrollo productivo del país”.
El Presidente del Congreso de Intendentes Dr. Omar Lafluf resaltó la integración de los gobiernos departamentales a iniciativas de este tipo, habiendo quedado registrada recientemente en la Mesa de Desarrollo Agropecuario realizada en Tacuarembó.
Las primeras intendencias en firmar el convenio fueron las de Canelones, Durazno, Flores, Florida y San José

INTENDENTES CON MUJICA EN FEBRERO DEL 2013
Por otra parte, el Congreso de Intendentes se reunirá con el Presidente José Mujica en febrero del año próximo
El Presidente del Congreso de Intendentes Dr. Omar Lafluf informó que finalmente se fijó para el 17 de febrero del año 2013 una nueva reunión con el Presidente de la República José Mujica.
En esta oportunidad los jefes comunales abordarán temas que en forma conjunta vienen desarrollando con Presidencia y que se pretenden definir durante el año venidero.

INTENDENCIAS Y MEC POR BICENTENARIO
DE LAS INSTRUCCIONES DEL AÑO XIII

El Ministerio de Educación y Cultura junto a las intendencias de todo el país realizarán una actividad popular para recordar y reflexionar sobre el bicentenario de las Instrucciones del año XIII
Por este motivo una delegación del MEC encabezada por el Subsecretario de Educación y Cultura Oscar Gómez visitó el Congreso de Intendentes ofreciendo información a los jefes comunales y requiriendo la participación de cada Gobierno Departamental.
Los festejos del Bicentenario en el año 2013 se desarrollarán los días 5 y 6 de abril.
Gómez indicó que el primero de los días mencionados se realizará una experiencia audiovisual en el Auditorio Adela Reta donde con la participación de niños de las escuelas José Artigas, Bicentenario o Instrucciones del año XIII, haciendo énfasis en el contenido de las instrucciones.
Para el 6 se aspira en acuerdo con las intendencias una fiesta popular en cada plaza pública con el mismo objetivo.

Diario NORTE: