Informe en minoría sobre la rendición de cuentas 2011 de la Intendencia de Rivera

La Comisión Departamental del Partido Nacional hizo llegar a NORTE una copia del análisis del informe del Tribunal de Cuentas, sobre la Rendición de Cuentas de la Intendencia de Rivera para el año 2011, que fuera presentado oportunamente en la Junta Departamental por la Bancada de Ediles del Partido Nacional, y donde fijan la posición nacionalista sobre la Rendición de Cuentas.
En el mismo se establece textualmente:

“Una vez leído y analizado el informe del Tribunal de Cuentas de la República sobre la Rendición de Cuentas 2011 de la IDR, y oídas las explicaciones brindadas a la Comisión de Hacienda de esta Junta por la Sra. Directora General de Hacienda de la IDR, en reunión del día 08/04/2013, concluimos:
1º) El documento en análisis presenta una gran cantidad de observaciones, abarcando aspectos que tienen que ver con incumplimientos faltas, carencias, errores contables, omisión de informaciones, errores administrativos, entre otras cosas.
2º) El T. C. se abstiene de emitir opinión sobre algunos temas, por falta de información desde la IDR sobre movimientos de fondos y valores, datos solicitados en el informe de la Rendición 2010 por el T.C.
No se adjuntaron certificaciones bancarias y sus conciliaciones para el BROU, MVOTMA, Pirineos 4103, CAUSD 041-4531-0, IDR $ FID LEY 18565 041-10273023, IDR MIDES 41-001303.
No se aportan datos sobre obligaciones presupuestales impagas, pese a la solicitud específica del TC. (3.1.3.)
3º) La IDR no presentó el Estado ‘Movimiento de Fondos y Valores’ (sobre lo que existe un instructivo específico del T- de C. que no fue tenido en cuenta),
No se dan todos los datos sobre la antigüedad de fondos indisponibles, y en algunos de los que presentan, tienen antigüedad mayor al mes…
No se presenta grado de cumplimiento de los objetivos y metas programadas (refiere al punto 3.3.3.)
4º) No se discriminan los extra presupuestos a cobrar de los que hay que pagar, en el activo y pasivo correspondiente.
5º) Hay diferencias en arqueos de cajas (3.2.2), hay errores en el informe sobre la Junta Dptal., ya que el T.C. señala que había $ 5:485.724 a favor del Legislativo, y la IDR anota en su Rendición de Cuentas que son 3.435.330, y curiosamente la IDR señala que el gasto de la Junta en 2011 fue de 24.449.041, y el T.C señala que el gasto fue de 25.766.339. Como se ve, no cierra nada en este cuadro de análisis…
5º) El T.C. dice que no se dio cumplimiento a los Arts. 15, 33 y40 del TOCAF, Art. 86 y 211 de la Constitución, Art. 71 de la ley 18083, Art. 60 lit. I del Estatuto del Funcionario Municipal de Rivera.
En resumen: hay una continuidad de observaciones realmente importantes, y debemos encender la luz de alerta.
Una administración departamental de veinte años a cargo de un mismo partido, debiera saber hacer su tarea con acierto, porque experiencia acumulada y equipos técnicos se supone que existen.
La señora Directora General de Hacienda justificó varias observaciones, señalando responsabilidad de los bancos; el no haber solicitado informes a ‘proveedores menores’; del manejo de un doble presupuesto, que habría causado desfasaje entre uno y otro en dos semestres diferentes en 2011.
¿La Dirección General de Hacienda no se dio cuenta de esta realidad? Si no lo hizo, es muy llamativo el descuido. Y si se dio cuenta, ¿por qué no lo explicitó en la Rendición de Cuentas, salvando anticipadamente las posibles observaciones?
La Sra. Directora General de Hacienda, Cra, Daniela Porto no discutió el dato de que el 54.6% del gasto municipal 2011, fue realizado por fuera de la normalidad, y si justificó que eso se daba por el doble presupuesto y sus desfasajes. No nos parece de recibo achacar todo a un tema de presupuestos, cuando los rubros generales son los mismos y los cambios fueron en algunos programas que, además, se movilizaron con transposiciones de millones de pesos durante el ejercicio.
Por todo lo que antecede, la Bancada de Ediles del Partido Nacional sugiere:
1) Aceptar las observaciones del T.C.R.
2) Elevar al Sr. Intendente Dptal. nuestra preocupación ante tal cantidad de observaciones, requiriendo se ajuste a la Constitución, las leyes, Ordenanzas e Instructivos del TCR.
3) Requerir a la administración, un nuevo rumbo en el estilo de manejo de los recursos de los riverenses, para evitar que se repita un gasto del 54.6% por fuera de la normativa legal”.

Firman el informe: Valentín Leal González y Enrique Guadalupe.

Diario NORTE: