Foro sobre descentralización y los desafíos de los Gobiernos Departamentales y locales

En el marco de su proyecto La Máquina de Aprender, la Fundación Konrad Adenauer, lleva a adelante la realización del foro “Descentralización: Desafíos de Los Gobiernos Departamentales y Locales”, junto a socios académicos, políticos e institucionales.
El evento se realizará en la tarde de hoy, miércoles 25 de mayo, a las 17:00 horas, en el Centro de Conferencias del Centro Comercial en el Departamento de Florida. Además, contará con transmisión vía streaming, a través de la plataforma www.evoluciondemocratica.uy y en YouTube.
El público en general interesado en asistir de forma presencial o virtual deberá registrarse previamente en www.evoluciondemocratica.uy
El evento tendrá dos paneles. El primer panel contará con dos expertos en el tema descentralización y desafíos a nivel departamental y local. Antonio Cardarello y Ernesto Nieto de la Universidad de la República, presentarán una investigación exhaustiva sobre el asunto, que será comentada por María de Lima, directora de descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y Martín Freigedo de la UdelaR.
En el segundo panel participarán los intendentes Richard Sander (Rivera), Wilson Ezquerra (Tacuarembó), Andrés Lima (Salto), Guillermo López (Florida), Ana Olivera (exintendente de Montevideo), Carmelo Vidalín (Durazno) y José Yurramendi (Cerro Largo). La instancia será moderada por la periodista Patricia Madrid y la politóloga Fernanda Boidi.

PROGRAMACIÓN

Foro “Descentralización: Desafíos de los Gobiernos Departamentales y Locales”. Local: Centro de Conferencias del Centro Comercial e Industrial de Florida, Departamento de Florida.
– Hoy, miércoles 25 de mayo:
Hora 16:15 Rueda de prensa del proyecto La Máquina de Aprender. Sebastián Grundberger, representante KAS Uruguay; Guillermo López, Intendente de Florida y presidente del Congreso de Intendentes; Fernanda Boidi y Adolfo Garcé, coordinadores de La Máquina de Aprender.
Hora 16:45 Registro virtual en plataforma www.evoluciondemocratica.uy y café de bienvenida presencial.
Hora 17:00 Bienvenida. Sebastián Grundberger, representante KAS Uruguay; Guillermo López, Intendente de Florida y presidente del Congreso de Intendentes; Fernanda Boidi, coordinadora de La Máquina de Aprender.

Parte 1, panel académico. Modera: Adolfo Garcé, coordinador de La Máquina de Aprender.
Hora 17:10 Exposición. Descentralización: Desafíos de los Gobiernos Departamentales y Locales. Antonio Cardarello y Ernesto Nieto, Instituto de Ciencia Política, Udelar.
Hora 17:30 Comentarios. María de Lima, directora de descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; Martín Freigedo, Facultad de Ciencias Sociales, Udelar.
Hora 17:40 Preguntas y respuestas del público / Intercambio con expositores y comentaristas.
Hora 18:00 Coffee Break.

Panel 2, discusión política. Moderan: Patricia Madrid, periodista Radio Carve y Canal 10; y Fernanda Boidi, coordinadora de La Máquina de Aprender.
Hora 18:10 Ronda de intercambio con los intendentes. Richard Sander, Rivera; Wilson Ezquerra, Tacuarembó; Andrés Lima, Salto; Guillermo López, Florida; Ana Olivera, exintendente de Montevideo; Carmelo Vidalín, Durazno; José Yurramendi, Cerro Largo.
Hora 19:00 Preguntas y respuestas del público al panel.
Hora 19:30 Cierre. Adolfo Garcé, coordinador de La Máquina de Aprender.
Hora 19:35 Recepción e intercambio con asistentes e invitados.

Diario NORTE: