Firman convenio para destinar viviendas para alojar a personas en situación de calle

El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) firmaron en la jornada de ayer un convenio que permitirá destinar viviendas para alojar a personas en situación de calle. El objetivo del acuerdo es implementar una nueva modalidad de alojamiento para esta población, diferente al actual sistema de refugios.
Estuvieron presentes en la actividad la Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Dra. Irene Moreira, el Subsecretario Tabaré Hackenbruch, el Director General de Secretaria del MVOTMA, Gabriel Albornoz, el Ministro de Desarrollo Social, Lic, Pablo Bartol, el Subsecretario del MIDES, Armando Castaingdebat, el Presidente de la ANV, Klaus Mill y el vicepresidente de ANV, Claudio Fernández.
La Ministra agradeció a las autoridades presentes y se mostró satisfecha de haber llegado a esta instancia que, según expresó, hace tiempo estaba entre sus prioridades, ya que se avecina el invierno. “Hicimos un relevamiento desde el MVOTMA y posteriormente desde la Agencia Nacional de Vivienda y hoy (por ayer) hemos llegado a esta firma, porque lamentablemente después de tantos años de bonanza que tuvimos, seguimos viendo año tras año el incremento de la gente en situación de calle. No solamente adultos, sino muchas veces mujeres e inclusive familias”, dijo la jerarca
Irene Moreira señaló que al MVOTMA le ocupa y le preocupa el tema, por lo que se trata de buscar una solución. Expresó que los refugios que hay en Uruguay y en todo el mundo no cubren totalmente la necesidad de esta población. “Con esta iniciativa es el pueblo uruguayo el que está trabajando para buscar esa solución, todos tenemos que aportar, es un momento muy difícil el que vive el país. Y creo que todos juntos, en este caso el Ministerio, el MIDES, ANV, y el pueblo en general, tiene que apoyar a buscar una solución”, finalizó.
El Ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol compartió las afirmaciones de la Ministra y explicó que las personas que podrán acceder a este tipo de solución son aquellas que ya tienen un camino transitado, muchas de ellas trabajadores informales a los que les urge una solución habitacional para ganar en autonomía y lograr salir adelante.
“Siempre se piensa que las personas en situación de calle y situaciones complejas deben ser rehabilitadas para después conseguir un trabajo. Sin embargo, el proceso debe ser otro, si la persona no tiene un lugar de pertenencia, donde vivir, ser independiente, es difícil que pueda ganar confianza y autonomía para poder lograr salir de la situación en la que se encuentra”, puntualizó el Ministro.

Diario NORTE: