Estuvieron en Rivera el Presidente del FA y candidatos frenteamplistas a la Presidencia

Estuvieron en Rivera el Presidente del FA y candidatos frenteamplistas a la PresidenciaUn 23 de abril de 1971 el Frente Amplio llegaba por primera vez a Rivera. El pasado lunes, a 41 años de la recordada fecha, el presidente del Frente Amplio, Jorge Brovetto, y los cuatro candidatos a la Presidencia estuvieron presentes en nuestra ciudad.
Según informó a NORTE la Departamental Rivera del Partido Socialista-Frente Amplio, la celebración comenzó a la hora 20:00 junto a varios artistas locales. Luis Alberto Fontes acompañado de un cuarteto de guitarras dio comienzo a la jornada conmemoratoria. Entre milongas, tangos y candombes compartieron escenario con Nelson Streccia, Carmen Leticia y Chito de Melo.
El actual presidente del FA, Jorge Brovetto abrió la parte oratoria del acto, recordando a quienes hace 41 años atrás estaban en el segundo acto de masas de la fuerza política: el entonces presidente del FA, Gral. Líber Seregni, Dr. Juan José Crottogini, los representantes de los grupos que integraban la coalición, entre otros: Dr. José Pedro Cardozo; Rodney Arismendi, Arquitecto Juan Pablo Terra, Zelmar Michelini y Dra. Alba Roballo.
“Aquí estamos todos, unidos como hace 41 años, y más”, señaló Brovetto. El presidente del FA dijo que esta instancia es un proceso de transformaciones “esto que estamos haciendo, sólo el Frente es capaz de hacerlo de esta manera”, refiriéndose a las elecciones internas del FA, a padrón abierto y adhesión simultánea, para elegir Presidente del FA, la representación en el Plenario Nacional y en la Mesa Política Nacional de los sectores políticos y las bases; los Presidentes de las departamentales; y la representación en los Plenarios y en las Mesas Políticas departamentales de los sectores políticos y las bases.
Más tarde, todos los candidatos suscribieron las palabras de Brovetto, poniendo énfasis en la fraternidad y unidad que está caracterizando esta campaña interna.
Los cuatro candidatos se refirieron a los logros alcanzados en estos siete años de gobierno de izquierda; y que para estar a la altura de las circunstancias se debe hacer más, por eso la fuerza política debe transformarse.
Rubio señaló que el FA bajó la pobreza del 38 al 13%, el Plan Ceibal, las ocho horas para el trabajador rural, la búsqueda de los desaparecidos; sintetizando que pasamos de ser el país de las despedidas al de las bienvenidas. Enrique Rubio apeló a la participación de los militantes de cara al futuro.
Ernesto Agazzi recordó que “en el ‘71 decíamos ‘ha nacido una esperanza’, hoy tenemos la certeza, estamos cambiando el país en defensa de los más desposeídos”. Las acciones de gobierno destacadas por Agazzi fueron la Ley de Educación y el Impuesto a la Concentración de la Tierra.
Por su parte Juan Castillo comenzó reconociendo el rol de Jorge Brovetto como presidente del FA, “es un orgullo para el conjunto de los frenteamplistas”. Castillo también recordó a figuras oriundas de Tranqueras, como Héctor Rodríguez, Ubagesner Chávez Sosa y Juan Silveira.
Castillo dijo que el conformismo no tiene lugar dentro del FA y por ello “este proceso de acumulación de fuerzas” exige “darnos un lugar para debatir y para hacer”.
Mónica Xavier destacó la Reforma Tributaria y la baja histórica de la mortalidad infantil. Sin embargo, diferenció entre las mejoras que se han logrado en relación al patrimonio y economía; y otros con los valores. En este sentido pidió discutir cara a cara que “la seguridad no se arregla con la baja de la imputabilidad” y recordó que otras dos mujeres murieron recientemente por la violencia doméstica.
Al mismo tiempo, destacó la formación de cuadros, políticas públicas universales y también con la focalización necesaria para todos y todas.
Brovetto cerró el acto parafraseando al querido Mario Benedetti, “el FA es una buena noticia, y las transformaciones del FA son una buena noticia para el país”.

Diario NORTE: