Edil Valentín Leal reclamó soluciones por puente del Camino a Cerro Solito

En la noche del miércoles sesionó la Junta Departamental de Rivera, con la presencia de veinticuatro ediles en sala y bajo la presidencia de la edil Tania Vargas.
En la media hora previa, la suplente de edil Mabel Fajardo (PC) le cedió sus minutos al suplente de edil Sergio Bertiz (PC), quien destacó que en los últimos días visitaron Rivera las tres principales fórmulas presidenciales, informando a sus correligionarios y a toda la ciudadanía de sus propuestas de gobierno. “La seguridad es el tema de todo los presidenciales… Un candidato dice que si es presidente electo, su Ministro del Interior va a ser el actual Ministro. Yo le digo a ese señor, ¿por qué ya no le da a su amigo sus propuestas de seguridad para que este ya vaya aplicándolas?”, expresó.
El suplente de edil Dr. Pablo Ruppel (PN) se refirió en primer término al “fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo emitido ayer (por el pasado martes) por unanimidad y considerado histórico. Dicho fallo exime a los ginecólogos de la obligación de participar de los procesos vinculados al aborto y les permite dar información destinada a mantener el embarazo e incluso pedir ecografías”, explicó. El edil agregó que la sentencia considera que los artículos recurridos de la ley abortista dañan el libre ejercicio de la medicina y la libertad de conciencia como Derecho Humano, por lo que resolvió suspender su aplicación hasta tanto se pronuncie sobre el recurso de impugnación presentado.
El edil Néstor López Arezo (FA) se refiere, en representación de la Sra. Ana María Rodríguez y la menor Marisa Rodríguez, sobre el Exp. 167.006 que fue presentado en la Intendencia Departamental el día 12 de abril de 2013, sobre actuación del Sr. Willy Rodríguez sobre la matrícula de taxímetro FTX-1003. “Hasta el día de hoy la Sra. Ana María no ha recibido respuesta”, dijo.
López Arezo acotó que “la Sra. Rodríguez manifiesta que le están reteniendo documentación que afectó la vida de su hija, ya que este taxi por resolución Judicial está embargado hasta que la menor cumpla 21 años, y es el sustento de la familia. El Sr. Intendente transfiere la chapa del taxímetro el día 26 de mayo de 2014, pasando por encima de la ordenanza de taxímetro, que no se pueden vender las chapas y si alguien las entrega se tiene que llamar a Licitación, cosa que no se respeta y está sucediendo muy seguido en la Intendencia. Este hecho dejó sin sustento a tres familias y a la menor involucrada”.
El edil Valentín Leal (PN) expresó que su planteo sobre el puente del Camino a Cerro Solito “sigue sin respuestas, sigue comprometiendo peligrosamente el uso de ese camino, ya que sobre ese puente pasan, temerosamente, los moradores de la zona con sus vehículos, y a veces, hasta algún transporte de madera, con todo el peso que conocemos”. El edil reclamó soluciones de la Dirección de General de Obras de la Intendencia y de su sector de caminería rural.
Por otra parte se refirió a las calles de barrio Insausti, “un barrio con grandes y graves carencias, ya por los problemas sanitarios y falta de saneamiento en una gran parte del mismo, que sigue sin resolución”. En otro orden, el edil acotó que presentó hace unos días una nota “para que la Intendencia analice la posibilidad de asfaltar alguna o algunas de las calles paralelas a Presidente Viera, a efectos de descongestionar esta vía de tránsito”.
El edil José Ramón Montejo (PC) dijo que “en esta Junta se ha expuesto en varias oportunidades sobre la baja de la edad de imputabilidad penal de los menores. Hemos escuchado últimamente algunos argumentos que no son verdad, como que se busca la penalización de niños y adolescentes. Eso no es verdad”, enfatizó.
La edil Elizabeth Rodríguez (PC), en su exposición, procedió a aclarar “algunos puntos centrales respecto de la reforma constitucional que se propone para bajar la edad de imputabilidad penal”. Acotó que “los partidarios del sí no han hecho propaganda; los del no, en cambio, han tapado los medios de comunicación. Pese a ello, la opinión pública sigue siendo favorable a la baja, aunque el resultado sea incierto porque mucha gente desprevenida vota con la hoja que simplemente le dan en su partido”.
“Se invocan los Derechos Humanos y que no se puede ‘estigmatizar’ a un joven por cometer un delito. Estamos hablando de homicidios, de violaciones, y no de meros hurtos menores. Nadie lo estigmatiza. Simplemente se le hace penalmente responsable, como debe ser, dada la gravedad del delito. Y se le impone recluirlo en un establecimiento especial de rehabilitación”, expresó.
En planteamiento formulado por el suplente de edil José Luis Pereira (PC), se reitera inquietud con relación a la situación de dieciséis familias, las cuales habían sido beneficiadas en el sorteo celebrado en diciembre de 2013, para acceder a viviendas en el Edificio Idea Vilariño
Luego se pasó a los informes de comisiones, levantándose la sesión a la hora 21:05, tras haberse quedado sin número.

Diario NORTE: