Edil Néstor López Arezo defendió la elección de los premiados con el premio Marco de Oro

En la media hora previa de la sesión del pasado miércoles de la Junta Departamental de Rivera, el edil Néstor López Arezo (FA) defendió la elección de los premiados con el premio Marco de Oro.
El edil frenteamplista explicó que la Comisión encargada de la selección de los homenajeados está compuesta por diez miembros, en representación de la Asociación Comercial e Industrial de Rivera, los clubes de servicio Rotary y Leones, la Sociedad de Fomento Rural, un delegado del Intendente Departamental, un delegado de la Dirección de Cultura, tres miembros por la Junta Departamental uno por cada partido, un miembro del Ministerio de Cultura y un miembro del Ministerio de Turismo. En su discurso, el edil Néstor López Arezo expresó:
“Vamos a tocar un tema que sinceramente no hubiera querido tocarlo pero ha sido muy defendido en la prensa y yo creo que merece aclararlo. Pasado el Marco de Oro en algunos medios de prensa oral, radio, escrita, televisivas se han manifestado de que algunos Marcos fueron mandados por el cuerpo por la Junta Departamental.
Y queremos recordarles, aunque los ediles saben cómo viene la cosa, queremos recordarles que la gente sepa también, cuando se difunda esto que la Comisión de selección del Marco de Oro no está solo compuesta por la Junta Departamental. La que lo organiza es la Comisión de Cultura, con un miembro de Turismo y un miembro de Deportes, pero la Comisión de Selección está compuesta por diez miembros, Asociación Comercial, Rotary, Leones, Fomento Rural, un delegado del Sr. Intendente, un delegado de la Dirección de Cultura, tres miembros por la Junta Departamental uno por cada partido, un miembro del Ministerio de Cultura, un miembro del Ministerio de Turismo.
Quiere decir que cuando se sale a difundir que este cuerpo, esta Junta, dio mal los Marcos de Oro hay que analizar que la sociedad de Rivera dio el Marco de Oro. Y me voy a referir específicamente al Marco de Bioener. La Comisión analizó lo que fue presentado: una empresa riverense que da trabajo a los riverenses, que genera energía para el país, que ahorra divisas, que es algo nuevo en el país, eliminando residuos que pueden quedar tirados por todos lados. Ese fue el elemento en el cual todos los integrantes de la Comisión estudiaron y le dieron el Marco de Oro a una industria.
Fue dicho en los medios de prensa en que estaría mal que se le diera el Marco de Oro a una empresa que esta multada por la DINAMA. Analizamos al Marco de Oro muy bien dado como dijimos y de pronto si la DINAMA, si el gobierno nacional encontró que había que multarla estuvo muy bien la DINAMA, estuvo muy bien la denuncia y estuvo muy bien lo que se hizo. No podemos entreverar las cosas y en ese aspecto es que queremos dejar dicho, para que la sociedad sepa de por qué no podemos entreverar.
Estamos en un país democrático en el cual las opiniones son valederas, los puntos son valederos y aquí estudiamos todas las razones. Tampoco tenemos que darle al pito más de lo que el pito vale. Y en ese aspecto en una entrevista que fue hecha en un medio de prensa se tomó contexto de lo que yo hablé y en un medio radial de la tarde en Radio Internacional se tomaron palabras puntuales, no todo el contexto de lo que uno fue dicho y bueno también me divierto cuando hacen propaganda gratis. Mi grupo no tiene mucha plata para estar en todos los días en la prensa, así que agradezco al periodista que me nombre, bien o mal pero que me nombre. Pero en ese aspecto voy a terminar, señor Presidente, con las palabras de Quijote: ‘Ladran Sancho, señal que cabalgamos’. Muchas gracias”, concluyó.

Diario NORTE: