Edil Lucio Branca presentó propuestas para área de tránsito del departamento

El pasado miércoles, sesionó la Junta Departamental de Rivera en doble jornada, cuando a la hora 18:30 se recibió en sala a una delegación de la Liga Departamental de Fútbol de Rivera (LDFR). Allí se hicieron presentes los dirigentes Holger Vildózola (Presidente de la LDFR), Walter Machado y Roberto Araújo.
La reunión extraordinaria con la delegación visitante se llevó a cabo por espacio de sesenta minutos, en un clima ameno. El Presidente de la Liga de Fútbol comentó su llegada al referido cargo. Además, respondió a preguntas realizadas por los ediles y detalló los futuros pasos del fútbol riverense a nivel local y nacional.
Luego de finalizada la sesión extraordinaria se dio paso a la reunión semanal de la Junta Departamental de Rivera. A la hora 19:40 el Presidente del cuerpo deliberativo, edil Heber Freitas Turnes -acompañado en la Mesa por el Secretario General Ing. Agr. Abilio Briz y Pro Secretario Carlos Cassanego Venancio- dio comienzo a la sesión ordinaria citada para la fecha.
Se dio paso al primer punto del Orden del Día, procediendo a votar la aprobación de las Actas Nº 47, 48, 49 y 50, aprobadas por veinticuatro, veinticuatro, veinticinco y veintiséis votos, respectivamente.
Luego se pasó a la Media Hora Previa, con la exposición del edil Luis A. López (PN), quien informó sobre los reclamos de vecinos del Complejo F10 del Banco Hipotecario, quienes expresan su preocupación por la proliferación de malezas y, por consecuente, la aparición de alimañas en las inmediaciones del complejo habitacional. Además, los moradores también están preocupados porque “allí sirve de guarida y lugar de reunión de personas que en la gran mayoría de las veces nadie sabe lo que hacen en el lugar”. Solicitó que se realicen gestiones para la limpieza de terrenos, fumigación y demás acciones.
Luego, pasando a otro tema, denunció la falta de elementos como semáforos, despertadores y/o lomadas en intersecciones peligrosas de la ciudad, lugares de tránsito complicado y complejo, principalmente en determinadas horas del día. Las mismas son Luis Alberto de Herrera y Lavalleja, y Brasil y Florencio Sánchez.
“Las mencionadas esquinas son de alta peligrosidad. En lo que va del año son varios los choques que se produjeron, por suerte sin tener que lamentar víctimas. Si bien existen elementos de señalización, son poco visibles, motivo por el cual son desconsiderados”. Por último, señaló que mucho se ha avanzado en la Dirección de Tránsito, pero su labor como edil es “hacerse eco de los reclamos de vecinos”.
El edil Sergio Bertiz (PC) expresó que “el Presidente de la República dijo que no se aumentaría los impuestos en su campaña electoral”. El edil trajo al plenario su punto de vista y disconformidad con el aumento de la carga tributaria. Mostró al plenario un video “donde el Sr. Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez, decía al realizar su campaña electoral que no se aumentarían los impuestos; que sería al contrario, tendrían una disminución progresiva en este período de Gobierno. Todo lo contrario a los que sucede en la actualidad”, enfatizó el edil.
El suplente de edil Carlos Julio Esteves (PN) expuso sobre “reclamos sobre informe en minoría”. El edil expresó que “en la sesión ordinaria del día 11 de mayo se dio a conocer en el plenario que por la falta de una firma no se dio lectura al informe en minoría de la Comisión de Hacienda, referente a la ejecución presupuestal 2014 de la Intendencia de Rivera. A la sesión siguiente se dijo que el tema ya se había tratado. Actitud que me parece poco democrática ya que lo único que se pretende es dar a conocer la opinión de la oposición”.
El edil continuó con distintas puntualizaciones y observaciones a la ejecución presupuestal 2014 de la Intendencia Departamental de Rivera. Resaltó que el buen trato y diálogo que mantienen los ediles de todos los partidos “muchas veces no se refleja en sala”.
El edil Lucio Branca (FA) se refirió a “iniciativas y propuestas para área de Tránsito del departamento”. El edil trajo distintas propuestas para aportar en el Área de Tránsito del Departamento, como sugerencias sobre el uso del chaleco reflectivo, aportes para el funcionamiento del cuerpo inspector de tránsito y beneficios para los discapacitados, como ser la exoneración de contribución y patente del 50% para ingresos de hasta $ 22.500, y exoneración del 100% para ingresos de hasta $ 15.000.
La edil Elizabeth Rodríguez (PC) recordó que se celebran “ciento sesenta años del nacimiento de Don José Batlle y Ordóñez”. La edil responde al curul que hacía referencia sobre el reclamo de no dar lectura al informe en minoría de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Aclaró que al momento de colocar el informe en mayoría a consideración fue votado por unanimidad de los presentes en sala, de los tres partidos.
Luego de la aclaración le concedió los minutos restantes al suplente de edil Luciano Machado, quien realizó un relato histórico sobre quien fuera Don José Batlle y Ordóñez, su accionar político, su legado y su pensamiento, “que fue y están vigentes en el país hasta estos días”. El edil se vio motivado a compartir con los presentes estas palabras, debido al aniversario de los 160 años del Nacimiento de Don José Batlle y Ordóñez, el 21 de mayo de 1856.
El edil José Luis Pereira (PC) dijo que “Rivera y Treinta y Tres son las ciudades más seguras en el Tránsito según UNASEV”. Resaltó que a este Legislativo aún no ha llegado ninguna respuesta sobre el reclamo realizo en pro de solucionar el transporte de los alumnos de Minas de Corrales. Luego dio a conocer la conclusión de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) donde se cataloga a Rivera y Treinta y Tres como las ciudades más seguras del país con respeto a la siniestralidad.
“Teniendo en cuenta el parque automotor de las dos ciudades seguramente circulan diariamente cien mil vehículos, agrego. Esto es el reflejo del trabajo que se viene realizando a lo largo de los años, que comienza con los gobiernos de Tabaré Viera y continúa con el Dr. Marne Osorio, actual jefe comunal”, dijo.
Acotó que mundialmente el mes de mayo será considerado como el mes sin siniestros de tránsito y el día 11 de mayo de cada año como jornada oficial. El edil también dio a conocer detalles de la movida de concientización de tránsito que se llevará a cabo en nuestra ciudad el día 31 de mayo. En Larrañaga y Avenida Italia los niños del CAIF Santa Isabel y de la Escuela Nº 96, estarán entregando folletos informativos. Otro de los sitios donde se realizará esta campaña será frente a la Escuela Nº 44 y también en Avda. Sarandí y Mons. Vera.
Luego se pasó a la lectura de los informes de comisiones y a los asuntos entrados. A las 20:55, no existiendo más asuntos a tratar, el Presidente de la Junta Departamental de Rivera finalizó la sesión.

Diario NORTE: