Edil López Arezo solicitó que se legisle sobre las antenas de telefonía celular

Tal como sucede en la noche de los miércoles, en la jornada de ayer sesionó la Junta Departamental de Rivera, con la presencia de veinticinco ediles en sala y bajo la presidencia del edil Amarací Souza.
Dentro del Orden del Día, dentro de la Media Hora Previa, el edil Néstor López Arezo (FA) expuso sobre una “preocupación de vecinos y propia”, relacionada con las antenas de telefonía celular existentes y la instalación de nuevas antenas. El edil dijo que “a lo largo de los dos últimos anos he tenido la oportunidad de tener entrevistas con las personas encargadas de algunas empresas de telefonía celular y de la URSEC, como integrante del Congreso Nacional de Ediles. (…) En las reuniones se dieron muchas ideas, como que no se coloquen a menos de cien metros de centros educativos o de edificios que tengan mucha población, o que la altura de dicha antena sea la distancia a colocar dichas antenas pensando en los riesgos de nuestros vecinos”.
“Se trató y se dio ejemplos de los Departamentos de Salto y Canelones que ya habían caído antenas debido a los fuertes vientos de los últimos tiempos. (…) Es un hecho que hay que legislar, por lo expuesto solicito que se pida a todas las Juntas del país si tienen legislado sobre el tema, si hay estudios para futuras ordenanzas y que este tema pase la Comisión de Legislación”, expresó el edil frenteamplista.
Como segundo tema, se refirió al festival de danzas Hermanando Patrias, realizado el pasado fin de semana. Resaltó el apoyo de la Intendencia de Rivera al declararlo de Interés Departamental, al Secretario Abilio Briz, a los funcionarios del Teatro y a los encargados del Estadio. También al Regimiento de Caballería Nº 3, por alojar a las delegaciones provenientes de Argentina.
Como tercer punto se refirió al reclamo de los vecinos de Piedra Furada y Villa Sara sobre el pedido de que pase una línea de ómnibus por la calle Ceibal trayendo y llevando a estudiantes y vecinos.
El suplente de edil Jorge W. Fajardo (PC) expresó que hace dos semanas fue mencionado por el edil Souza y aclaró que sus testimonios en la causa judicial que mantuvo con Amaro “son ciertos”, expresó el edil. “La Justicia decidió que tales hechos no constituían la tipicidad del delito de racismo, no quiero decir que los hechos atestiguados no fueran ciertos”, agregó.
Por otra parte, el edil solicitó a la Cancillería de Uruguay intervenga ante ONU para que Palestina sea tratado como estado y así sean aplicables los tratados internacionales de paz. “No puede permitirse que sea tratado como territorio ocupado por beligerante que gana la guerra y así puede intervenir la ONU”, acotó.
La suplente de edil Merody Borba (PN) reportó sobre la inquietud de los vecinos del camino que se encuentra pasando el puesto de control aduanero en Ruta Nacional Nº 5, en la primera entrada a la izquierda para quien va en sentido norte-sur. Agregó que los vecinos del lugar reclaman que se les arregle el camino, porque cuando llueve dificulta el tránsito a los moradores, lo que conlleva a que los vecinos tengan dificultades para salir a sus trabajos y los niños para concurrir a estudiar.
También mencionó un reclamo de los vecinos de la Escuela Nº 69 de Paso Mazangano, quienes solicitan el arreglo del camino, “el cual se encuentra en muy mal estado dificultando así el tránsito de los moradores de ese lugar. En conversación con los mismos nos dijeron que hay maquinaria y camiones del municipio trabajando cerca del lugar y por lo tanto creen propicio el momento para aprovechar y pedir que se les pase la maquina en ese camino”, dijo la suplente de edil.
El suplente de edil Pablo Ruppel (PN) no se encontraba en Sala.
El suplente de edil Uruguay Lucas Machado (PC) le cedió sus minutos a la edil Elizabeth Rodríguez (PC), quien expresó que “resulta reiterativo y cansativo ver como el actual gobierno nacional, mediante sus integrantes hacen gala de la soberbia y de la irresponsabilidad ante la tarea que tienen asignada. Pero lo que sorprende es que la Auditoria Interna de la Nación, constató que en los años 2012 y 2013, veintinueve mil personas cobraron el subsidio de la tarjeta Uruguay Social del MIDES sin que les correspondiera”.
El edil José María Antuña (PC) planteó algo que consideró una injusticia social, “por tratarse de personas que llegan a los 70 años de edad o enfermas y no tienen recursos económicos”, respecto a los posibles beneficiarios de las prestaciones no contributivas, denominadas pensión vejez o pensión invalidez. El edil consideró necesario modificar los topes de familiares que conviven con el beneficiario, duplicando las BPC establecidas.
Solicitó que el tema pase al orden del día como primer punto, “y que el mismo salga de este Legislativo con la aprobación de los tres partidos políticos, elevando el planteo a los legisladores nacionales de nuestro Departamento, para que estudien la posibilidad de presentar como proyecto de Ley los cambios antes mencionados”.
Luego de la Media Hora Previa, el edil Néstor López Arezo hizo una moción de orden para que se invite al Intendente Departamental por la demora de la licitación de la línea de ómnibus para Piedra Furada, lo que el plenario aprobó por unanimidad (sobre 25 votos).
El edil José Luis Viera solicitó un cuarto intermedio de cinco minutos, lo que el plenario aprobó por unanimidad. Siendo las 20:20 horas, habiéndose quedado sin número, se levanta la Sesión.

Diario NORTE: