Edil denunció condiciones en las que viajan policías en el transporte interdepartamental

Como estaba previsto, en la noche del pasado miércoles sesionó el Deliberativo Departamental. La reunión semanal del Legislativo comenzó a las 19:34 horas, con veintiséis ediles en sala. La sesión estuvo dirigida por el Presidente, edil Marco Antonio Da Rosa, integrando la mesa el Secretario General, Ing. Agr. Abilio Briz, y el Pro-Secretario, Carlos Cassanego Venancio.
Inmediatamente se dio ingreso al primer punto del Orden del Día, con la realización de la Media Hora Previa, donde hicieron uso de la palabra los ediles anotados para tal fin.
Iniciando la Media Hora Previa, el suplente de edil Clovis Padilla (PC) cedió sus minutos al edil Sergio Bertiz (PC) denunció el “doble discurso” del partido de gobierno. “En un tercer gobierno frenteamplista recuerdo las palabras mágicas: educación, educación y más educación. Hoy esas palabras mágicas se las llevó el viento, porque año a año, cada vez que comienza un año electivo surgen los mismos problemas: problemas edilicios en los centros de enseñanza, problemas de higiene en esos centros de enseñanzas, problemas de edificación en diferentes escuelas, problemas de docentes”.
La suplente de edil Dianara de Freitas (FA) expuso sobre “la situación vivida” en el camino a Cerro Carancho. “Si bien sabemos que en estos momentos se encuentran trabajando en ella, esto fue posible gracias a las gestiones realizadas por parte de la Dirección de este establecimiento. Es de público conocimiento que el estado de deterioro de este camino ha dejado a muchos ciudadanos en situaciones muy complejas con respecto a sus vehículos, así también como los vehículos del establecimiento, donde muchas veces nos vimos siendo rehenes de esta situación. Es claro que el estado de deterioro que tomó este camino perjudicó y mucho, pero sabiendo que el descuido y la poca voluntad política, le costará a la Intendencia más recursos para dejar la ruta en condiciones transitables”.
El edil Enrique Guadalupe (PN) utilizó su espacio para hacer llegar su reconocimiento y el de la colectividad política que representa “a todo el grupo de gente que ha hecho posible esta muy buena campaña deportiva de nuestra selección departamental”. Destacó el trabajo de colaboradores y del grupo de dirigentes de la Liga Departamental de Fútbol de Rivera, “los cuales crearon con esfuerzo, trabajo y profesionalidad una infraestructura que hizo posible sostener este proyecto deportivo exitoso”. También destacó la actitud del cuerpo técnico y jugadores, “que demostraron que con trabajo, organización, hombría de bien, firmeza e indudablemente capacidad personal depositaron a nuestro fútbol entre los seis mejores del interior y por detalles que escapan a las capacidades humanas, casi concluyen con el campeonato”.
El suplente de edil Dr. José Montaño (FA) cedió sus minutos al edil Gabriel Morales (FA), quien señaló que “ante la falta de transparencia, la situación financiera deficitaria de la Intendencia, el abuso del aumento de la contribución inmobiliaria y tasas a los riverenses, las solicitudes de préstamos y/o líneas de créditos que nos dejan cada vez más endeudados en centenas de millones de pesos, ‘la gran familia’, palabras del Sr. Intendente, no de quien les habla, monta una gran cortina de humo, y cómo no decir cortina de humo si con ‘bombos y platillos’ festejan el ingreso a quienes por sus actitudes y hechos ya se encontraban en ella. No lo dice quien les habla, lo vinimos viendo aquí en la Junta Departamental, acompañando el aumento al Secretario General en más de $ 60 mil mensuales, a pesar de ya ganar más de cien mil pesos, a cambio de cargos acá y en la Intendencia”.
La suplente de edil Alaides Olivera (PC) expresó que “con profunda tristeza nos enteramos del fallecimiento de Jorge Ángel Arteaga, ocurrido en Montevideo el día 12 de febrero, un gran maestro, comunicador, defensor de la lírica especialmente de la zarzuela, genial poetista, director de zarzuela y teatro. Condujo durante muchos años el programa ‘El gran mundo de la ópera’ en Canal 5 SODRE, e integraba la programación de CX6 Radio SODRE. Dirigió la compañía de zarzuela y la definió como un semillero, de donde surgieron grandes cantantes líricos, a nivel nacional e internacional”.
Agregó que “dedicó casi 36 años de su trabajo artístico a Rivera; dirigió la zarzuela y la comedia artística municipal. En el año 2010, la Intendencia le rinde un homenaje donde algunos de los integrantes de la zarzuela y el teatro presentaron escenas de obras dirigidas por él. En ese día emotivo, Arteaga recordó la inauguración del Teatro Municipal en 1977, y el comienzo de sus actividades en Rivera en 1978 y 1979, donde organizó con jóvenes liceales espectáculos de zarzuela con el auspicio de la enseñanza secundaria y de la Intendencia Departamental”.
El edil Heber Freitas Turnes (PC) denunció las “inhumanas condiciones” en las que viajan los policías y bomberos en los ómnibus interdepartamentales, principalmente hacia nuestro Departamento y desde este a Montevideo. “No incluyo a los soldados por entender que estos tienen otro tratamiento de su Ministerio o Unidad; confieso desconocer este tema. Pero sí sé que viajan con pasaje, no siendo así con los policías y bomberos, funcionarios éstos del Ministerio del Interior, los que en la mayoría de las veces, tienen que viajar por más de seis horas de pie”.
Posteriormente, y finalizada la Media Hora Previa, se pasó a la lectura de los informes de comisiones y de los asuntos entrados.
Luego se dio lectura en sala y se puso en conocimiento del cuerpo sobre la renuncia del Pro-Secretario de la Junta Departamental de Rivera, el funcionario Carlos Cassanego Venancio, a partir del 31 de marzo, ya que el mismo se acoge al beneficio jubilatorio a partir de la fecha.
A la hora 20:52, y sin más asuntos a tratar, se levantó la sesión.

Diario NORTE: