Diputado propone crear una canasta básica de alimentos para los departamentos de frontera

El diputado suplente Hugo Cámara (Partido Colorado-Montevideo) presentó un proyecto donde plantea la exoneración del pago de tributos para productos de la canasta básica alimenticia y sanitaria en los Departamentos limítrofes con Brasil y Argentina.
Cámara señaló que el objetivo es apoyar la actividad del comercio nacional en la zona de frontera, afectada por la pandemia. Explica que “consideramos oportuno promover la desgravación de una lista acotada de productos que integran la canasta básica familiar y de otros productos cuyo uso es indispensable en los tiempos que corren, y cuyo valor en los comercios de los países vecinos es sustancialmente menor”.
El plazo de la iniciativa es de seis meses, en los Departamentos limítrofes con la República Federativa del Brasil y a los que tienen conexión vía terrestre con la República Argentina (Rivera, Artigas, Cerro Largo, Treinta y Tres, Rocha, Salto, Paysandú y Río Negro).
El legislador solicita que se exonere del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los siguientes productos: fideos en todos sus tipos, arroz preparado para el consumo en envases de 1, 2 y 5 kilogramos, aceite de maíz, de girasol, de arroz y de soja, gas expendido en garrafas de 3 y 13 kilogramos.
También se incluyen carnes rojas y blancas y sus derivados, productos lácteos, harinas elaboradas a base de trigo y de maíz, productos de higiene personal, tales como: papel higiénico, pasta dental, jabón de tocador, champú, desodorante y alcohol en gel. Fuente: Radio Monte Carlo

Diario NORTE: