Diputada Virginia Fros se reunió con vicepresidente del BPS por atención al público en Vichadero

La diputada Virginia Fros (PN-Rivera) mantuvo una reunión con el vicepresidente del Banco de Previsión Social (BPS), Lic. Daniel Graffigna, respecto a la atención al público en la oficina de Vichadero. La representante nacional mantuvo también una reunión virtual, vía la plataforma Zoom, la semana pasada, con el presidente del Banco de Previsión Social, Ing. Hugo Odizzio.
“El reclamo proveniente de Vichadero nace por una inquietud de los vecinos que plantean la problemática de la reducción de días en atención al público lo cual los afecta y limita el servicio. Urge en esta localidad la apertura por más días de atención presencial, teniendo en cuenta la distancia de la ciudad de Rivera y la agravante situación de emergencia sanitaria que enfrentamos, hace más difícil la movilidad de los mismos”, expresó la representante nacional.
Preocupada por tal situación, la diputada Virginia Fros planteó “un servicio de cercanía con soluciones posibles”, habló por “la gente que más necesita” e hizo referencia a más localidades del interior del país, “parajes cercanos que esperan por la asistencia y respuesta inmediata a las solicitudes ya planteadas” ante el Banco de Previsión Social.

COMUNICADO DEL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL
El Banco de Previsión Social informa que ha dispuesto un conjunto de acciones tendientes a mejorar la atención a la ciudadanía y que dichas acciones cumplen estrictamente las disposiciones en vigencia establecidas por el Gobierno.
Dichas acciones recogen las siguientes definiciones:
• Los niveles jerárquicos del organismo, supervisores, jefes y gerentes deben desempeñar sus funciones en forma presencial.
• Los responsables de cada servicio con atención al público, deben asegurar una disponibilidad de agenda para realizar gestiones, dentro de los 30 días calendario al de la consulta o solicitud.
• Las oficinas que realizan atención al público tendrán 100% de presencialidad, cumpliendo todas las medidas de prevención del COVID-19, en particular el mantenimiento de la distancia recomendada, uso de tapabocas e higiene y desinfección de los lugares de trabajo, respetando el aforo definido para cada local.
• En las oficinas que no tienen atención al público, se dispondrá de una dotación mínima del 50% de funcionarios presenciales.
• Las dependencias del Interior que se encuentran con las agendas al día se mantendrán con el 50% del personal presencial y 50% del personal en trabajo a distancia en forma rotativa, a efectos de mantener el concepto de “burbuja”.
• Las unidades asistenciales dependientes de la Gerencia de Salud del organismo, se rigen por el protocolo dispuesto por el Ministerio de Salud Pública para este tipo de servicios.
En todas las situaciones señaladas, los mayores de 65 años y funcionarios con comorbilidades que determinen un riesgo para su salud, se encuentran eximidos de asistir a trabajar, de conformidad con las regulaciones en vigencia.

Diario NORTE: