UTEC ofrece carrera de Tecnologías de la Información de alta demanda en mercado laboral

Unos sesenta estudiantes comenzarán el lunes 3 de agosto los cursos de Tecnologías de la Información en Durazno, donde se inscribieron más de 180 interesados.
El consejero de la Universidad Tecnológica (UTEC), Pablo Chilibroste, previo al lanzamiento de la quinta carrera de la institución educativa en el interior del país concretado ayer, viernes, señaló que el contenido de esta tecnicatura fue analizado con la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) para que cumpla con las exigencias empresariales del mercado uruguayo, procurando sanear la creciente demanda de profesionales formados en el área.
En esta ocasión, la sede es en Durazno, adelantándose a lo que será uno de los institutos tecnológicos regionales, allí proyectados. Se trata de la Tecnicatura en Tecnologías de la Información, una carrera complementaria a las otras ofertas que tiene Uruguay, especialmente la de Tecnólogo Informático que ofrecen en conjunto el Consejo de Educación Técnico Profesional – Universidad del Trabajo (UTU) y la estatal Universidad de la República (UdelaR). Tiene dos años de duración, con una salida intermedia en primer año orientada a software y hardware.
Para inscribirse se requiere haber egresado de Enseñanza Secundaria en alguna de sus diversas orientaciones, excepto Humanístico. También están habilitados los egresados de los bachilleratos tecnológicos de UTU.
Para esta nueva experiencia se postularon más de 180 personas a través de Internet, pero solo unas 120 cumplían con los requisitos. Teniendo en cuenta que la disponibilidad de cupos arribaba a 60, se realizó una prueba eliminatoria, que implicó otras variables, como residir en el interior del país.
La primera generación de la tecnicatura, que comenzará los cursos el lunes 3 de agosto, está conformada por estudiantes de Rivera, Tacuarembó, Durazno, Flores, Cerro Largo, Maldonado, Treinta y Tres, Florida y Colonia.
Chilibroste señaló que la carrera se dictará en las instalaciones de la Fuerza Aérea Uruguaya, con quien está prevista la firma de un convenio alusivo, que implica capacitación por parte de la UTEC a modo de intercambio de servicios.
Cabe consignar que esta tecnicatura tiene características particulares. Por un lado, su diseño fue discutido en conjunto con la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) en función de las demandas y, por otro, es una carrera innovadora en cuanto al método de enseñanza-aprendizaje, dado que hace una apuesta fuerte a la educación a distancia, para que puedan acceder estudiantes de diversos puntos del país.
En una primera versión, las instancias presenciales se concretarán en el departamento de Durazno, pero luego se llevarán a cabo en otros puntos del territorio, de manera de cubrir todo el país.
Chilibroste informó que aspiran a que esta oferta se replique en los distintos institutos tecnológicos regionales que se instalarán en los años sucesivos.
“Estamos en un proceso de análisis de expansión de las otras ofertas que se brindan en Uruguay para poder cubrir, en conjunto con la UdelaR y UTU, la brecha que hay entre oferta y demanda en el área de tecnologías de la información, y hacerlo lo más rápido posible”, indicó.
El consejero de UTEC agregó que, si bien en esta etapa no se compromete empleo, el perfil de los egresados de la carrera calza perfecto en las necesidades que tiene la industria. Sí existe el compromiso de CUTI de brindar pasantías como prácticas durante el proceso de formación.

Diario NORTE: