Jornada de Puertas Abiertas en la Sede Tacuarembó de la UdelaR

El día jueves 27 de junio, en el marco de las actividades de la semana de la Ciencia y Tecnología 2024, se desarrollará una jornada de puertas en la Sede Tacuarembó de la UdelaR.
En la misma se podrán realizar prácticas en laboratorio y experiencias, y participar en recorridas, talleres y charlas. Las inscripciones se reciben hasta el 20 de junio, en la página web de la Sede Tacuarembó (tacuarembo.udelar.edu.uy).

PROGRAMACIÓN

Jornada de Puertas Abiertas. Local: Sede Tacuarembó de la UdelaR.
El jueves 27 de junio:
Hora 9:00 Taller de extracción “casera” de ADN vegetal. (Taller de 60 minutos).
Hora 10:00 Convirtiéndonos en Humanos. (Taller de 20 minutos).
Hora 10:20 Explora y aprende: Descubriendo el mundo de los animales en el campo. (Charla de 40 minutos).
Hora 11:00 “Chircas” y “Carquejas”: mucho más que Malezas. (Charla de 40 minutos).
Hora 11:00 Dendrocronología y sus aplicaciones. (Charla o exposición de 40 minutos).
Hora 11:00 Presentación del proyecto: Análisis de la mortalidad histórica de la población de Tacuarembó durante el período pre estadístico (1851-1879). (Charla de 20 minutos).
Hora 14:00 Compartiendo algunos resultados del Proyecto I+D: ¿Es la bioeconomía una estrategia plausible de Desarrollo Humano Sustentable para el Noreste del Uruguay? Discusión teórico-conceptual y bases empíricas para su implementación. (Duración de 40 minutos).
Hora 14:00 Convirtiéndonos en Humanos. (Taller de 20 minutos).
Hora 14:20 Taller Bacterias benéficas. (Práctica de 40 minutos).
Hora 15:00 Transformar una noticia científica en un relato creativo de comunicación de la ciencia y la tecnología. (Práctica de 40 minutos).
Hora 16:00 “Construyendo la ‘Ruta de los Dinosaurios’ en Tacuarembó”. (Charla de 40 minutos).

Diario NORTE: