Aprendizaje y esparcimiento: Unos doce mil niños disfrutan del Verano Educativo

El juego y el estudio se combinan para atender a más de doce mil niños de ciento setenta escuelas de distintas partes del país este verano, mediante un programa del Consejo de Educación Inicial y Primaria apoyado por el ministerio del área, las intendencias departamentales, instituciones artísticas y recreativas y por la empresa Unilever.
La escuela Nº 124 de Camino de la Redención, en el barrio montevideano de Lezica, fue la sede el pasado martes del lanzamiento de la versión 2014 del Programa Educativo de Verano, que comprende a escolares de entre 4 y 12 años de edad en tareas de aprendizaje y actividades de esparcimiento.
El PEV, que se desarrolla de lunes a sábado entre las 8:00 y las 18:00 horas con la supervisión de maestros, profesores y directores, incorporó a sus actividades desde el año pasado los campamentos educativos de tres días, con una fuerte apuesta al espacio lúdico recreativo al aire libre y más tiempo pedagógico.
El apoyo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) al Programa Educativo de Verano facilitará la presencia este año en actividades musicales lúdico-recreativas del cantautor Abel García, quien participará en los departamentos de Canelones y Maldonado, y del Grupo Desolángeles, que lo hará en Colonia, Flores, San José y Soriano.
Por su parte, Unilever, la empresa privada auspiciante del programa desde hace varios años, colabora mediante talleres que enseñan a los participantes la importancia de clasificar y reciclar los residuos, reutilizando objetos desechables.
En esos talleres se cuenta con la participación de un grupo de mujeres del Centro de Promoción para la Dignidad Humana (CEPRODIH), una asociación civil sin fines de lucro que asiste a personas en situación de calle, violencia doméstica, falta de vivienda y desempleo.
Las escuelas participantes del programa se seleccionaron en base a las necesidades de la población de la zona en las que están asentadas y tomando en cuenta los proyectos que presentaron las autoridades de cada una de ellas, explicó en el acto de lanzamiento el ministro interino de Educación y Cultura, Oscar Gómez.
En ese sentido, Gómez indicó que el hecho de que las propuestas pasen por un concurso de méritos asegura de ante mano el éxito del mismo. Añadió que este plan, a través de una atención personalizada al educando, permite cubrir las insuficiencias que se verificaron durante el año lectivo.

CIFRAS DEL PROGRAMA
VERANO EDUCATIVO

Ciento setenta escuelas de todo el país participan del Programa Educativo de Verano 2014, las que suman una población de unos doce mil niñas y niños, 2.100 de los cuales son de Maldonado.
También concurren más de novecientos alumnos en Rivera y otro tanto en Salto, 850 en Paysandú, ochocientos en Tacuarembó, setecientos en Artigas e igual cifra en Canelones y Florida, 650 en Colonia, 560 en Cerro Largo, 530 en San José, quinientos en Montevideo, 440 en Lavalleja, cuatrocientos en Soriano, 270 en Rocha, 250 en Treinta y Tres y doscientos en Durazno, Río Negro y Flores.

COMENZÓ EL PROGRAMA VERANO EDUCATIVO
TAMBIÉN EN LAS ESCUELAS DEL DEPARTAMENTO

Comenzó esta semana el Programa Verano Educativo en las escuelas del Departamento de Rivera, así como también en el resto del país.
NORTE dialogó con la Inspectora de Primaria Ayda Mattos, quien nos informó que en el Departamento de Rivera el programa fue implementado en diez escuelas. Ellas son las Escuelas Nº 1, 7, 44, 94, 96, 88, 111, 144, 153 y la Escuela Nº 124 de Tranqueras.
Aún se están recibiendo inscripciones y trabajan como cuerpo docente el director, un maestro, un profesor de educación física o un tallerista. Para inscribirse los alumnos deberán concurrir con fotocopia de la cédula de identidad y carnet de salud del niño.
Los beneficios que reciben los niños dependen del proyecto presentado por los equipos que trabajan en él. Expresó la Inspectora Mattos que el programa es educativo y recreativo. También los niños desayunan y almuerzan allí.
El horario de atención es desde la hora 8:00 hasta las 13:00 horas. El programa finalizará el día 13 de febrero. Serán veinticinco los días de tareas recreativas y académicas.

Diario NORTE: