Se extendió el plazo para cumplir con la ley y sacar la patente de perro

La Comisión de Zoonosis extendió hasta el 31 de agosto el plazo para sacar la patente de perro en todo el país.
La patente se vende a $ 295 en las veterinarias de todo el país, mientras que a nivel rural se hace a través de los dosificadores que llegan mensualmente a los establecimientos agropecuarios para desparasitar a los perros.
El Programa Nacional de Zoonosis está basado en cuatro pilares: Ecografía en humanos para la detección precoz del quiste hidático; en cuatro años se superaron las 100.000, donde no solo se detectan quistes sino otras patologías que se derivan a policlínica u atención hospitalaria.
Castración de perros en zonas de riesgo; Uruguay tiene más de 1.200.000 perros, uno por hogar. El objetivo es bajar ese número para lo cual se han realizado en cuatro años 100.000 castraciones en zonas de riesgo, educación en terreno, intensificándose las salidas a los departamentos, especialmente a las zonas más alejadas del medio rural, donde se reúne a la población y se les brindan herramientas para prevenir en salud.
Y dosificación en boca del perro, ahora con pastillas de amplio espectro, que evitan no solo la trasmisión del quiste hidático del perro al hombre, sino otras zoonosis que atacan distintos órganos del cuerpo humano.
La Comisión de Zoonosis se financia exclusivamente con el aporte de la venta de patentes (el pasado año fueron 100.000 pagas y 120.000 gratuitas) destinándose más del 50% de su presupuesto a los cuatro pilares descriptos.

Diario NORTE: