Faltan sólo treinta días para el inicio de los Censos 2011

La dinámica demográfica y económica determina cambios permanentes en la ubicación y características de la población y de la producción. Por lo menos cada diez años es necesario ubicar precisamente en el territorio nacional a las personas y sus viviendas a fin de mantener actualizados los marcos de muestreo de las encuestas a hogares.
Esta información, permitirá desarrollar un sistema de información geoestadística para facilitar el análisis del territorio desde múltiples perspectivas. Los resultados de este análisis son clave para la planificación de acciones futuras según las necesidades que se manifiesten.
Durante todo el mes de setiembre 7500 censistas estarán recorriendo las calles para llegar a nuestros hogares. Es importante recibirlos.
Temas como la migración, la actividad económica de los uruguayos, el nivel educativo, la satisfacción de las necesidades básicas, y por primera vez la discapacidad y la ascendencia étnico racial, adquieren más significación y multiplican su utilidad cuando se los analiza a partir de la información censal.

CÓMO IDENTIFICAR AL CENSISTA

Para mayor tranquilidad y seguridad de la población, se ha diseñado un equipo único, que se visualiza rápidamente. Está compuesto por: chaleco, gorra y carné de identificación específico de los Censos 2011.
Desde la jornada de ayer, lunes, y hasta el 19 de agosto se estarán capacitando los censistas de todo el país.
Durante el mes de julio ochocientos jefes de equipo y regionales de los Censos, han estado desarrollando el Precenso que implica la revisión cartográfica y la confección de un listado exhaustivo de domicilios. De esta manera, se podrán ajustar los detalles que sean necesarios antes de que comience el relevamiento de la información en los hogares, recordemos que faltan sólo 30 días.

Diario NORTE: