Nuevos rumbos en la Dirección de Promoción y Acción Social

(Por Rosa Dutra) NORTE dialogó con el Director General de Promoción y Acción Social, Cr. Giovani Conti, para conocer los nuevos rumbos que tomará esa Dirección, ya que hubo cambios en este nuevo período de Gobierno Departamental.
La Dirección General fue reestructurada, debido a una priorización con respecto a las políticas sociales. Ella abarca: Cultura, Turismo y Deportes, con todo un componente social, que absorbió todos los proyectos y programas sociales que tenía la Intendencia en esta Dirección. El área de Salud también integra el componente, como la División Necrópolis y los Servicios Sociales. Por todo esto, ahora realizan la planificación anunciada ya por el intendente en su discurso de asunción.
Además hubo nuevas incorporaciones, como la socióloga Gisela Menni y el pastor Oscar Farías en lo relacionado al componente social. No habrá modificaciones en las Oficinas de Juventud, de Discapacidad y de Equidad y Género. Los tres referentes de las mismas estarán trabajando en todas las áreas.
La próxima semana se le entregará al Intendente la planificación, que les llevará los primeros seis meses para organizarla, obtener el presupuesto y lograr introducirla en el Presupuesto Quinquenal.
El equipo está conformado por profesionales, entre ellos Jorge Rodríguez, Leonardio como coordinador de la parte Técnica, la socióloga Gisela Menni, la psicóloga Nara de los Santos, Oscar Farías en lo social, el Dr. Renato Perurena, Carlos Martorell en Turismo. En Bienestar Social continuará Anthony Mendieta como su referente. Todos ellos están muy motivados, dijo el Cr. Conti.
Con respecto a las actividades, informó que primero se generará un cronograma de espectáculos departamentales y binacionales en el área turística. La próxima actividad será el Festival de Binacional de Enogastronomía, que comenzó con un almuerzo para 450 personas en el Parque Internacional. Luego se trabajará en la preparación de la Semana de Rivera y el Carnaval 2016, aunque la Comisión de Apoyo al Carnaval aún no está conformada.

DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO Y MEDIO
AMBIENTE INFORMÓ SOBRE SU CONSTITUCIÓN

Continuando la ronda de entrevistas a los Directores Generales de la Intendencia Departamental y los nuevos rumbos que tendrán sus Direcciones, dialogamos con el Director General de Desarrollo y Medio Ambiente, Quím. Farm. Alejandro Bertón.
Nos dijo que tienen muchas cosas que ya venían encaminándose. La visión principal, el intendente Osorio la marcó muy clara en su discurso: trabajar fuertemente en las políticas de desarrollo y de acción social. “Por eso ahora habrá que planificar el desarrollo del Departamento a largo plazo -dijo- y que intervengan todos los actores que deben hacerlo, en este proceso”.
Por ese motivo se está reestructurando la Comuna, “con dos Direcciones Generales que lo que hicieron fue intercambiarse ‘figuritas’, pero en realidad la Intendencia quedó con una distribución más lógica”. En este momento se están reordenando y armando los equipos, dándoles la primera impronta, porque tenían cosas que estaban encaminadas, como la parte de Desarrollo Rural, con el tema de los laboreos.
Además, están trabajando con todos los contratos y las licitaciones que se han caído. “La Intendencia está ahora sufriendo un proceso de reinicio; hay licitaciones como la de la Barométrica que está para salir, o la de Parques y Jardines, por eso solicito el apoyo y comprensión a la población en este período”.
Citó el equipo que integra su Dirección y a sus referentes: El área de Desarrollo estará coordinada por Santiago Estévez. Esta a su vez tiene tres Divisiones: La de Empresas la dirige Melina Leites, la de Desarrollo Rural la dirige Raúl Armand Ugón y la División Estrategias y Articulaciones Regionales estará dirigida por Rodrigo Vargas. La Dirección Empresas deja de pertenecer a la División Salubridad y pasará a ser un tema de contralor y de más apoyo a gestión de las empresas.
Luego están las líneas clásicas dentro del área Medio Ambiente: Higiene, Parques y Jardines y los Inspectores. La División Medio Ambiente la dirige José María Almada, la División Higiene a cargo de Hugo Pablo García, el sector de Parques y Jardines bajo la égida de Sergio Chagas, y en el sector de Inspectores, Marcelo Egaña.
Sobre las próximas actividades, señaló que se está planificando como se continuará con el tema barométrica para el futuro. En el mes de agosto, junto con el Intendente, visitarán un emprendimiento de un sistema de tratamiento de disposición final, próximo a la ciudad de Porto Alegre. Están trabajando con la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) y con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), para elaborar el Pliego de Licitación para el sitio de Disposición Final de Rivera y la Inspección Final de Residuos de Rivera.
En el área de Medio Ambiente tienen un nuevo convenio que acaba de firmarse por el área del Valle del Lunarejo, con todo el plan de acción que ello implica para este nuevo quinquenio. Para las Alcaldías fueron enviados los camiones y los contenedores, y solamente faltaría villa Minas de Corrales, que se entregarán el día 4 de agosto. En lo que refiere al tema de los contenedores para Rivera, se continuará en la misma línea que hasta hoy, que es ir contenerizando la ciudad con una medida lógica y total. También se continuará con otras actividades, como las charlas sobre Medio Ambiente en las escuelas del Departamento.

Diario NORTE: