Noticias breves: Calendario de pagos del BPS para el mes de julio

La Agencia Rivera del Banco de Previsión Social (BPS) informa el calendario de pagos para el mes de julio de 2021. Los beneficiarios que optaron por percibir sus haberes en locales de BPS lo harán en cualquier local de las redes de cobranza descentralizada presentando su cédula de identidad (Abitab, Anda, Redpagos, Polakof, etcétera).
Se pagará en zonas rurales de acuerdo al siguiente cronograma:
– El martes 6 de julio: Ataques, Tres Puentes, Cerro Pelado, Amarillo y Pueblo Las Flores.
– El miércoles 7 de julio: Lapuente y Cerrillada.
– Pago de atrasados: Por red de cobranzas descentralizadas (Abitab, Anda, Redpagos, Polakof, etcétera).
Por otra parte, se comunica que la agencia de BPS en Vichadero continuará atendiendo presencialmente solo las gestiones esenciales definidas por el Directorio del BPS, priorizando a los usuarios previamente agendados.
Por consultas, se han puesto a disposición los siguientes medios: Teléfonos 46223219, 46223368, 46223206 y 46224529 opción 1, y correo electrónico: riveraactivos@bps.gub.uy y riverapasivos@bps.gub.uy.
La mencionada atención se llevará a cabo los martes (pasivos) y viernes (activos/adm).

AUMENTO DE TARIFAS DE LOS COMBUSTIBLES POR PRECIO DE PARIDAD DE IMPORTACIÓN

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) informó que los precios de los combustibles se actualizaron en la jornada de hoy, jueves 1 julio, “de acuerdo al nuevo mecanismo mensual de fijación de tarifas, que acompasa las tarifas en función del comportamiento del Precio de Paridad de Importación (PPI), relevado por la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA)”.
El comunicado agrega que “la evolución está alineada con los valores internacionales y responde a la variación mensual en la cotización del petróleo, que se mantienen al alza desde comienzos de este año. Para el caso de la Nafta Super 95 la variación en el precio en surtidor será de $ 0,34 por litro, mientras que para el Gasoil será de $ 0,41 por litro. El precio del Supergás, en tanto, permanecerá sin cambios”.
“El Poder Ejecutivo cumple de esta forma con el compromiso asumido de dar al precio de los combustibles transparencia en sus criterios de fijación, trasladando a las tarifas el primer día de cada mes las fluctuaciones tanto al alza como a la baja del PPI”, concluye la comunicación del Ministerio de Industria, Energía y Minería.

OSE: INVERSIÓN DE US$ 1.000 MILLONES PERMITIRÁ DAR SANEAMIENTO A 560.000 PERSONAS

La empresa estatal OSE informó en la jornada de ayer, miércoles, a través de su cuenta oficial de Twitter que el directorio del ente público votó una “histórica iniciativa”. Se trata de una inversión de casi 1000 millones de dólares, que, según la empresa, permitirá intervenir en más de 120 localidades.
Además, la empresa pública detalló que esta inversión permitirá dar saneamiento a más de 560.000 uruguayos. Por su parte, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, comentó la noticia y aseguró que está avanzando un proyecto que es “importante para la salud humana y el cuidado del medio ambiente”. Fuente: Montevideo Portal

Diario NORTE: