Los niños y jóvenes de la equinoterapia vivieron un día de fiesta en Vichadero

VICHADERO (Por Rosa Dutra) En la jornada del pasado miércoles, los niños y jóvenes que concurren a la equinoterapia del Regimiento de Caballería Mecanizado Nº 3 “Brig. Gral. Fructuoso Rivera”, concurrieron al Municipio de Vichadero para compartir momentos de alegría y diversión junto a sus pares que practican la equinoterapia en la Sub-Unidad militar de la localidad, el Escuadrón Vichadero.
Los chicos fueron acompañados por padres, técnicos e integrantes de la Comisión Honoraria de Apoyo a la Equinoterapia. Allí los esperaban las autoridades militares locales: el Jefe May. Juan Vega, Alférez Sebastián Méndez, Cabo Alejandro Casariego. Cabe desatacar que el cabo Casariego hace muchos años dedica parte de su tiempo a quienes concurren a practicar la equinoterapia, enseñándoles con mucho amor y dedicación, sin esperar recompensas. También estuvieron presentes el Alcalde de Vichadero, Carlos Ney Romero, un Concejal del Municipio, el Sr. Adán Pimentel, el Director de UTU, Prof. Jorge García, padres, niños y jóvenes de la zona.
El Mayor Juan Vega expresó su satisfacción de recibir a la delegación riverense para compartir y festejar a los participantes de las Olimpíadas Especiales de Paso de los Toros, quienes obtuvieron Medallas de Oro, Plata y Bronce para Rivera y Vichadero. El Jefe del Escuadrón Vichadero dijo que ese pequeño centro de equinoterapia que poseen, brinda una mejor calidad de vida a los chicos que tienen ciertas dificultades, aunque mejor calidad de vida puede significar también disfrutar del momento arriba del caballo, y de ese modo se están rehabilitando.
Destacó el esfuerzo de los encargados de la equinoterapia, como el cabo Alejandro Casariego y la cabo Yaquelin Rodríguez, y al joven Emanuel Núñez, destaque en las Olimpíadas Especiales y quien obtuvo dos medallas: una de oro y otra de plata. “Esto demuestra el esfuerzo de todos”, acotó. Agradeció a las instituciones que colaboraron durante el año y conocen las dificultades que tienen. Necesitan una camioneta para el traslado de los niños y jóvenes de equinoterapia y espera que se logre una mejor atención en el centro. Por último agradeció a las autoridades, a los docentes, testigos de lo que es ese trabajo y el esfuerzo realizado. Entre todos colaborarán por un Vichadero mejor, concluyó.
Luego la Presidente de la Comisión Honoraria de Apoyo a la Equinoterapia de Rivera, Mtra. Estela Moreira, manifestó su alegría de concurrir a compartir con los niños y jóvenes de la equinoterapia vichaderense, con los técnicos e instructores. También se refirió al equipo nuevo conformado en el Regimiento de Caballería Mecanizado Nº 3.
Recordó los comienzos de su presidencia -la que hace cuatro años que la ejerce-, los esfuerzos de la Comisión por lograr la Personería Jurídica, la entrada en el Presupuesto Participativo de la comuna y luego a otros presupuestos. Señaló que “la mejora de la calidad es la mejora de los hijos de todos”. El servicio que se presta es gratuito para esos niños y jóvenes con capacidades diferentes. Se trata de incluirlos a la sociedad, para que esta no haga diferencias con ellos.
Destacó el trabajo del equipo técnico, conformado actualmente por una asistente social, una equinoterapista, una administradora, una psicomotricista, el trabajo en redes y la inspección que realiza el Centro Nacional y Fomento de Rehabilitación Ecuestre (CENAFRE). Acotó que están luchando también por conseguir una camioneta acondicionada para el traslado de los que concurren a la equinoterapia en Rivera, una actividad que contribuye en mejorar su calidad de vida.
El Director de UTU en Vichadero, Prof. Jorge García, hizo referencia a la educación, señalando que es una tarea exigente, que exige paciencia, observación y amor. Felicitó a todos por el logro obtenido en las Olimpíadas Especiales.
También habló el cabo Alejandro Casariego, encargado de la equinoterapia en Vichadero, diciendo que la tarea la hacen con amor y dedicación. Poseen allí un centro, un picadero, caballos, y a pesar de las dificultades trabajan para mejorar la calidad de vida de estos niños y jóvenes y enseñarles. Por último, agradeció a los que permanentemente colaboran con ellos.
Finalizada la parte oratoria se compartió un lunch y los niños y jóvenes aprovecharon para practicar un poco con los caballos, mostrando su alegría y el amor a esos compañeros que le mejoran su calidad de vida. Se acordó que la fiesta de fin de curso se hará en rivera y se compartirá con la delegación que llegará desde Vichadero.

Diario NORTE: