Llamado de Instituto del Cooperativismo a proyectos asociativos con fondos de hasta $ 5,8 millones

“El Estado, como escudo de los débiles, actúa de plataforma de lanzamiento para la innovación”, dijo la ministra Carolina Cosse, en la presentación de fondos de hasta 5,8 millones de pesos para cada proyecto asociativo en áreas de nanotecnología, electrónica, software, biotecnología, forestal-madera y agroindustria. Su par, Ernesto Murro, destacó la incorporación del cooperativismo a los beneficios de la Ley de Inversiones.
“El Fondo de Desarrollo (FONDES) quebró la tendencia de pérdidas, y el Estado, como escudo de los más débiles, actúa como plataforma de lanzamiento para la innovación, de apoyo a los más audaces que tienen proyectos productivos”, afirmó Cosse, este martes 29, en el lanzamiento del segundo llamado a proyectos asociativos para su inserción en cadenas productivas dinámicas del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP).
“Por eso, es importante apoyar la economía social”, añadió la ministra de Industria, Energía y Minería tras participar de la presentación en la sede de INACOOP, junto con el titular de ese organismo, Gustavo Bernini, y Ernesto Murro, ministro de Trabajo y Seguridad Social.
Cosse detalló que “los fondos de hasta 5,8 millones de pesos para cada proyecto se destinan a áreas como nanotecnología, electrónica, software, biotecnología, forestal-madera y agroindustria”.
Por su parte, Murro destacó la incorporación del cooperativismo a los beneficios de la Ley de Inversiones. “No es un hecho menor, es una definición estratégica y política del Poder Ejecutivo”, subrayó.
También señaló la exoneración con la Dirección General Impositiva y las modificaciones de exigencias para los directivos de cooperativistas cuando existen garantías suficientes de las propias cooperativas para los préstamos del FONDES.

Diario NORTE: