Las selecciones sub-14 y sub-15 ya están en marcha rumbo al Campeonato Nacional

Se realizó el lanzamiento de las selecciones sub-14 y sub-15 con la presencia de la casi totalidad de los jugadores citados por los cuerpos técnicos acompañados por sus padres.
Solamente dos jugadores -uno en cada categoría- no asistieron a la convocatoria, pero en ambos casos plenamente justificados.
A la reunión de presentación de los cuerpos técnicos a los jugadores y sus padres, asistieron el Presidente de la Liga junto a los neutrales del Consejo Juvenil, integrantes de la Comisión de Apoyo y los responsables de toda la actividad, Carlos Enrique Wallace desde la parte técnico y Sergio M. Correa en la logística e infraestructura de la actividad.
En ambos casos se trató de una reunión amena y donde los padres, fundamentalmente escucharon atentamente las expresiones de Wallace.
El Coordinador Técnico se refirió a la necesidad de revitalizar al fútbol riverense que hace muchísimos años que no gana nada en el concierto del fútbol del interior del país.
Señaló la importancia de comenzar a trabajar, con las mejores condiciones posibles, desde la más tierna juventud de los que allí estaban y les pidió que sintieran la camiseta y que pasaran la noche sin dormir pensando en el orgullo que es utilizar la camiseta color cielo que representa a todo el fútbol riverense.
Evocó momentos de su juventud cuando fue citado, por primera vez a una selección juvenil a comienzos de la década del sesenta y destacó la labor desempeñada por la recordada selección juvenil de 1963 que reunía a más aficionados que la propia selección mayor.
Varios padres hablaron en la oportunidad destacando la felicidad que sentían al haber tenido a sus hijos citados a la selección y se comprometieron a colaborar para que todo funcione de la mejor manera.
Los técnicos de cada una de las categorías también se refirieron a la actividad que van a desarrollar a partir de este momento cuando la celeste se pone en marcha pensando en los dos campeonatos que se vienen.
El de la categoría sub-14 que seguramente será más extenso y el de la categoría sub-15 cuya cantidad de partidos que tengan dependerá de las actuaciones que tenga el equipo y logre clasificar para seguir sumando etapas y partidos.

LA SALA DE SESIONES QUEDÓ CHICA PARA RECIBIR
A LOS PLANTELES JUVENILES JUNTO A SUS PADRES

En un hecho sin precedentes se realizó la presentación de los planteles de la categoría sub-14 y sub-15. Y cuando establecemos que no hay precedentes nos estamos refiriendo a la concurrencia tanto a una reunión como a la otra.
La sala de sesiones de la Liga Departamental de Fútbol no alcanzó para albergar a tanta gente. En cuanto a los jugadores faltaron solamente dos, uno en cada una de las categorías.
En la sub-14 el ausente se encontraba en Montevideo por motivos personales y sus familiares se comunicaron, con anterioridad, con el cuerpo técnico para informar la inasistencia.
En la sub-15 el ausente, al parecer, no alcanzó a ser notificado por lo que hasta se puede considerar que ni siquiera hubo ausencia.
Pero además una presencia importante de padres o responsables que atendieron atentamente las expresiones de Carlos Wallace que fue el encargado de la presentación de los cuerpos técnicos de cada una de las categorías.
Lo hizo luego que Sergio Correa anunciar las expresiones del Presidente de la Liga, Javier Pons.
En la sub-14 el referente del fútbol riverense señaló la importancia que se trataba de la primera citación de la Liga mayor y que los chicos deben disfrutar del momento que viven.
Recordó que cuando fue citado por primera vez a la selección celeste no pudo dormir en toda la noche.
“Un momento inolvidable que es necesario retener en la retina porque se trata de una representación departamental, de una camiseta celeste que debe ser el orgullo más grande que puede tener un deportista”.
Agregó que se necesita el apoyo de los padres para encauzar al pequeño deportista indicando que siempre es importante darle la prioridad al estudio.
“Hay que cuidar mucho la actitud de los contratistas que se llevan a los jugadores cada vez más chicos sin dejarle absolutamente and a los clubes y a los padres y ni siquiera tienen en cuenta que la propiedad de esos pequeños futbolistas es, en primer término de los padres y luego de los clubes”.
Los padres escucharon atentamente las expresiones de Carlos Wallace y luego éste dio paso a la participación de Víctor Hugo Pacheco, el Prof. Nelson Costa y el entrenador de goleros, Stéfan da Silva.
Lo más importante del técnico celeste de la categoría fue señalar que es un hombre de pocas palabras pero con ojos bien abiertos para captar todo.
Quedó confirmado que el grupo comienza a entrenar en el Colegio de los Padres Salesianos en el horario de las 19:00 horas.
Se aclaró que esto es en el comienzo pero que se pretende lograr otro horario y otro escenario para poder comenzar con los entrenamientos de fútbol en campo propiamente dicho.

LA CATEGORÍA SUB-15
Más tarde, en la noche de la presentación se procedió a realizar el mismo trámite con la sub-15.
La misma cantidad de personas, la casi totalidad de los jugadores al punto que la única ausencia no puede ser considerada como tal debido a que no habría sido informado que debía hacerlo.
Nuevamente Carlos Wallace habló con los padres de los chicos e incluso luego lo hizo con los propios jugadores solicitando que alguno de ellos pudiera expresar lo que se siente en el momento de llegar a una selección departamental.
En esta reunión los padres de los chicos se expresaron señalando su beneplácito por la citación de los jóvenes.
También se dio a conocer el cronograma de actividad que sigue la categoría.
Se señaló la importancia de aprovechar el momento teniendo en cuenta que se trata de una categoría que seguramente tendrá menos posibilidades que la sub-14.
De acuerdo a lo programado, los más chicos tendrán una actividad que al menos le aseguran veinte partidos a cada una de las selecciones mientras que la sub-15 juegan en series y tendrán tantos partidos como fases puedan ir pasando.
Luego Oscar de León en nombre del equipo técnico se refirió a las bases de los entrenamientos señalando que los entrenamientos se realizarán de acuerdo al horario de estudios de cada uno de los integrantes del plantel no descartando la idea de solucionar los inconvenientes en contactos con las autoridades de la enseñanza.
En ambos casos quedó claro que se priorizará la enseñanza en valores por encima de los resultados deportivos.
“Si bien es cierto es importante ganar, obtener títulos que nuestra selección no logra desde hace muchísimos años, lo más importante para todos nosotros es la persona, es forjar en la personalidad de cada uno los valores de ser una individualidad importante con un fuerte cimiento para el futuro”, dijo Wallace.
Dirigentes de la Liga presididos por Javier Pons junto a quien estuvieron los neutrales del Consejo Juvenil, Samuel Alonso y Francisco Pattera, el integrante de la comisión de apoyo, Edgar Ranieri y el coordinador Sergio Correa estuvieron en la mesa principal junto a Wallace y cada uno de los cuerpos técnicos.

Diario NORTE: