“Como el Uruguay no hay”

(Por Edilberto Chalela) Esta afirmación la hizo el riverense Aldrin Ely Cavalheiro, que como muchos de nosotros que hemos nacido en este bendito país lo queremos y deseamos lo mejor para nuestro buen vivir en todos los órdenes.
Pero la realidad que nos toca vivir hoy por hoy dista mucho de esos deseos, y podemos decir que soñamos. Pero qué importante sería que estos sueños se volvieran realidad. Y, ¿qué hacer para que eso suceda? He aquí la gran interrogante, el desafío… Pero se puede, esto no es una utopía. Depende de que nos propongamos y llevemos adelante proyectos que nos permitan salir del estancamiento en el cual estamos.
Tuvimos la oportunidad de escuchar la charla que brindo Aldrin en el club Frontera Rivera Chico, donde una concurrencia numerosísima de jóvenes estudiantes y público en general siguieron con atención todos sus relatos. Luego dialogamos con él para contarles a nuestros lectores todo el bagaje de ideas que expresa nuestro disertante, llenándonos de esperanzas.
Aldrin nació en Rivera Chico y, por esas cosas de la vida, formó su familia y vive en Suecia, país de primer mundo donde está muy bien, pero sigue queriendo a su Uruguay y su deseo de volver es gigante, pero viendo la realidad actual en que vivimos no le permite hacerlo.
Este querido uruguayo -el que nos permitimos expresarnos así pues él se gana el aprecio y el cariño de quienes lo conocen, sabiendo de su prédica que apuesta a lo mejor para todos nosotros- en sus disertaciones, que lleva a muchos lugares de nuestro país, manifiesta -entre otras cosas- que Suecia, que en la actualidad es un ejemplo a seguir, tiene una explicación que nos toca muy de cerca.
Resulta que este país de referencia, en sus momentos de grandes dificultades, cuando tres millones salieron al mundo en busca de soluciones al hambre que estaban pasando, se inspiraron paradójicamente en el modelo del Uruguay de esa época.
En esos tiempos que se decía que éramos la Suiza de América. Nuestra reflexión, coincidiendo con nuestro entrevistado, si fuimos tan buenos por qué no volver a serlo. Queda la invitación para entrar a la página de YouTube y visitar el video de Aldrin sobre “Como el Uruguay no hay”.

Diario NORTE: