Jóvenes riverenses participaron en regata organizada por el Club de Remeros Mercedes

El pasado sábado se realizó la séptima fecha del Circuito Nacional de Remo, sobre el Río Negro, siendo sede el Club de Remeros Mercedes de la ciudad homónima.
En ese sentido, el pasado fin de semana el proyecto “Rivera rema” de la División Deportes de la Intendencia de Rivera dio un paso enorme en uno de sus objetivos, con un hecho histórico a nivel departamental. Tres jovencitos riverenses participaron por primera vez en una regata internacional de remo, en la categoría 12 y 13 años (nivel B) que se refiere a iniciantes.
Luego de tratativas por parte del Director de Deportes de la comuna, Prof. Horacio Hernández, con su par de la Intendencia Departamental de Soriano, llegó una invitación a participar de una primera experiencia en este deporte, gracias al Club de Remeros Mercedes, quien abrió sus puertas a la delegación riverense, facilitando la alimentación de los chicos y la utilización de sus instalaciones.
El pasado viernes por la mañana, luego de una rápida recorrida por todo el complejo deportivo, ya temprano, luego de instrucciones del entrenador local, los chicos riverenses se subieron a un bote donde caben catorce remeros, precisamente el número de remeros que integraban la delegación riverense.
Con rostros alegres y miradas atentas hacia las indicaciones del entrenador, luego de esfuerzos para coordinar los catorce movimientos y un largo recorrido, los jovencitos riverenses llegaron al muelle, descendiendo ordenadamente y cada uno cargando su remo y su asiento móvil. Luego del almuerzo, los chiquilines pasearon por la Rambla Carlos Federico Sáez y visitaron algunos lugares turísticos de la ciudad de Mercedes.
En horas de la tarde, y con amenaza de lluvia, comenzaron a remar por el Río Negro, algunos en botes dobles y otros en canoítas individuales, realizando un circuito debidamente marcado, recorriendo aproximadamente mil doscientos metros en total. Luego llegó la lluvia, lo que los obligó a parar por unos instantes y luego retomar la remada ya con la puesta de sol, lo que exigía coraje por parte de los jóvenes remeros, lo que no les faltó y disfrutaron mucho de esta actividad.

Previa reunión con la organización de la regata, el sábado se logra incluir a tres jovencitos de Rivera para que participen en una categoría de iniciantes, de carácter participativo. Se les comunica la medida a los mismos y luego de una charla con el entrenador local Pablo Camesasca, las chicas Soledad Romero y Kelly Sofía Alvez se meten al agua para participar en canoítas individuales junto a una remera local. La distancia recorrida era de trescientos metros, la cual fue alcanzada por las riverenses segundos detrás de la mercedaria, lo que emocionó y llenó de alegría al grupo, transmitiendo seguridad en el agua, esfuerzo y entrega por parte de las dos chicas.
Por la tarde, y casi finalizando la regata, llegó el turno de Emerson Fagúndez, de participar en iguales condiciones, pero ya con otros seis competidores, lo que exige más concentración y manejo del bote. Un poco más alejado del primero pero mezclado con los otros participantes, Emerson cumplió con el objetivo.
La alegría, mezclada con los nervios normales de un debut, fue el denominador común en los tres remeros riverenses, teniendo en cuenta el contexto, el hecho de que fue la primera vez que remaban en un río, con lo que significa manejar viento, corrientes, otros botes y escuchar el aliento del público cuando nombraban el Departamento de Rivera participando por primera vez de una regata de remo.
Los entrenadores Lic. Marcelo Castillo y Washington Katona Costa se traen un bagaje de información y experiencia. Anécdotas, experiencias y formas de trabajar fue lo que más se escuchó en charlas con diversos entrenadores. Por su parte, los chicos, además de aproximarse al deporte en su más alto nivel, compartieron experiencias con remeros que representan a nuestra selección uruguaya a nivel internacional e incluso olímpico.
En la entrega de premios, el proyecto “Rivera rema” fue reconocido con una medalla por su primera participación. Cabe destacar que el proyecto recién cumplió un año y los participantes en su mayoría son ex alumnos y alumnos actuales de la Escuela Nº 37, quienes tiene entre 11 y 13 años de edad. Fotografías: Club de Remeros Mercedes y División Deportes.

Diario NORTE: