Trabajan en nueva sede de Centro Universitario

Algo más de una año ha pasado desde que el Dr. Mario Clara, Catedrático Grado V, de la Universidad de la República, asumiera como Director del Centro Universitario de Rivera, período en el que ha venido trabajando en diferentes aspectos, que van dando forma a su gestión.
El profesional dijo que se siente muy a gusto en la ciudad de Rivera, la que según entiende, tiene el encanto de las ciudades de frontera, pero en particular esta, en la que en lo personal se ha adaptado muy bien, en donde se siente muy a gusto, dijo.
El docente señaló que en lo que refiere a las expectativas que tuviera al asumir el cargo, entiende que ellas han sido superadas, en la medida que se han alcanzado logros importantes que benefician a Rivera. Destacó sobremanera la adquisición, por parte de la UDELAR, de dos casas, ubicadas en Ituzaingó, entre Rodó y Florencio Sánchez, en las que se está trabajando, pretendiéndose, que los cursos del año venidero se realicen allí. En total, entre las dos casas serán unos mil quinientos metros de terreno, de los cuales unos setecientos construidos, permitiendo albergar a casi quinientos estudiantes de manera simultánea, un salón de actos y otro tipo de comodidades. Por otro lado, informó que el Centro Universitario tendrá un Laboratorio Ambiental, que será el único de la región Noreste del país, para el que ya están aprobados los fondos. Por el mismo se podrá analizar todo tipo de posibles impactos sobre la naturaleza, teniendo este un corte más bien químico, con lo que se podrá analizar calidad del aire, agua, pesticidas o metales pesados entre otros, a lo que debe sumarse que en coordinación con la región universitaria del este, se hará la parte biológica.
Clara dijo que la inversión en el Centro Universitario será en total de unos quinientos mil dólares aproximadamente y adelantó que la fachada será una sorpresa.
Indicó que se está potenciando el Centro Universitario de Rivera, pero con una apuesta a la región, trabajándose estrechamente con el Noreste, consolidando el eje Rivera-Tacuarembó-Cerro Largo-Artigas-Salto, trabajándose actualmente en lo que serán los temas de enseñanza para los próximos años, en un panorama en que se piensa en brindar una oferta terciaria que no sólo abarque a la Universidad, sino que también comprenda a la UTU y ANEP.
Clara recordó que la intención es que la oferta de la Universidad en Rivera apunte a carreras que no sean las tradicionales, que sean diferentes al resto, apostando a carreras cortas, variadas, que luego le permita al joven, si así lo quiere continuar estudios universitarios a otro nivel. Sin embargo destacó que si un joven se acerca al Centro y expresa que sui vocación real es continuar una de las carreras tradicionales, ellos mismos se encargan de allanarle las cosas, a través de becas, para que el joven pueda seguir su carrera en Montevideo. Pensar en carreras largas en cualquier lugar del interior, es demasiado costoso, dijo el profesional.
Mario Clara informó que se está dando una situación sorprendente por cuanto actualmente hay dos estudiantes de Montevideo, que cursan en Rivera.
Mario Clara reconoció que desde que asumiera le ha faltado divulgar con más profundidad el trabajo universitario, pero indicó que luego de este primer período, ya ha conformado un equipo de trabajo, con lo que ahora si pretende encarar aspectos tan trascendentes como el que tiene que ver con la difusión a nivel regional.
En cuanto al alojamiento de los estudiantes provenientes de otros puntos del departamento o del país, indicó que se trata de un desafío que están encarando, con el apoyo de otras instituciones locales.
Finalmente sostuvo que el grado de desarrollo que pueda alcanzar el Centro Universitario, dependerá de lo que la región quiera, destacando que se estima que ya el año próximo se llegará a unos setecientos estudiantes, lo que es importante. Es necesario, dijo que la gente participe de al en todo esto, que se acerque, que esté orgullosa de tener la Universidad en la región y adelantó que para el año venidero, en la oferta educativa, se incluirá, el tecnólogo en madera.

Diario NORTE: