Hoy se realizará el lanzamiento de los VII Juegos Universitarios de Primavera

En la tarde de hoy, viernes 15 de setiembre, a la hora 14:00 se realizará en el Centro Universitario de Rivera (Ituzaingó 667) el lanzamiento de los VII Juegos Universitarios de Primavera. El mismo estará a cargo de la comisión organizadora, integrada por distintos actores universitarios e institucionales.
De este modo, se concreta la primera edición de los Juegos Universitarios de Primavera en Rivera, lo que genera un evento de gran importancia para la región noreste, sumado a las características fronterizas y con una impronta binacional.
La comisión considera que es necesario involucrar a la comunidad, destacando la práctica de diferentes disciplinas deportivas y actividades relacionadas con la educación física y la salud que involucren no sólo a estudiantes, docentes, egresados, funcionarios no docentes, clubes asociaciones deportivas, sino que sea un evento para toda la población.
Los VII Juegos Universitario se realizarán en el Parque Municipal “Gran Bretaña” de la ciudad de Rivera, donde habrá una serie de actividades.

DIEZ DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL CUR PRESENTES EN EL PRIMER ENCUENTRO DE ESTUDIOS SOBRE DEPORTE

Los días 8 y 9 de setiembre, en la ciudad de Montevideo, se llevó adelante el I Encuentro de Estudios sobre Deporte con énfasis en los temas enseñanza y política.
Se destaca la importante presencia de diez docentes y estudiantes del Centro Universitario de Rivera (CUR), en distintas modalidades. En calidad de ponentes, moderadores y participantes otorgaron importantes aportes al encuentro. La participación de este tipo de espacios es clave para consolidar los espacios académicos vinculados a la educación física en la región.
El mismo se construye como un lugar de diálogo entre académicos, estudiantes, profesionales y gestores de políticas, sobre producciones en materia de deporte, particularmente aquellas centradas en la infancia y la juventud.
Surgido a partir del incipiente desarrollo académico del Departamento de Educación Física y Deporte de ISEF-UdelaR, se inscribe en la agenda de trabajo del grupo de investigación “Problemas de la enseñanza y el entrenamiento del deporte”. Invitándose en carácter de co-organizadores se trabaja con el grupo “Estudios sociales y culturales sobre el deporte” y al Polo de Desarrollo Universitario EFISAL (Centro Universitario de Rivera).
Se abordaron en el evento conferencias centrales de expertos extranjeros, estudiosos de las temáticas que lo convocan, a lo que se suman estudios sobre enseñanza y políticas, surgidos a partir de la investigación y/o la extensión -concluidos o en curso-, llevados a cabo actualmente a nivel local, sea por el ISEF o por otros centros universitarios.
Fueron invitados a sumarse al diálogo actores del deporte y la educación física vinculados al campo profesional, especialmente: los que trabajan en la enseñanza o la gestión de la educación física del sistema educativo (CEIP, CES, UTU); los que se desempeñan en torno a la enseñanza en la iniciación deportiva en ámbitos no escolares, (desde escuelas deportivas hasta propuestas de deporte comunitario); y a quienes proyectan políticas de gestión o gestionan políticas relacionadas al asunto del deporte en la infancia y la juventud, a nivel nacional, departamental, o zonal.
Es un evento relevante en torno al asunto del deporte, problemático a nivel social, siempre en el tapete, escasamente indagado en nuestro país, de intervención permanente y habitualmente proyectado políticamente, por tanto, de interés actual para el Uruguay.
Sus objetivos planteados fueron: 1) Generar un espacio de trabajo que reúna al campo académico y al profesional, en torno a la discusión del asunto del deporte y sus políticas. 2) Problematizar la enseñanza del deporte de la escuela y en el territorio. 3) Discutir políticas y la gestión de políticas en relación al Deporte. 4) Establecer un primer acercamiento sobre la temática a nivel local.

Diario NORTE: