El Liceo Nº 1, “Dra. Celia Pomoli”, espera por solución problemas edilicios

Liceo Nº 1, 'Dra. Celia Pomoli'El Liceo Nº 1 Dra. Celia Pomoli, que inició sus clases de primer año, espera por soluciones urgentes en el edificio, ya que por ser este muy antiguo, sufre las consecuencias del tiempo.
Dialogamos en la pasada jornada con su Sub-Directora, Prof. Doris López, la que nos dijo que comenzaron los primeros años en grupos de a cinco, ya que se considera mejor un ambiente más pequeña para poder acercarse a los padres y a los chicos que son recibidos por primera vez en secundaria.
Se contó con la adhesión y colaboración de los padres, se les planteó el nuevo ambiente en el cual se van a encontrar, la situación del liceo y lo que se espera de ellos, además de lo que se les va a brindar. El lunes 12 lo harán todos los alumnos de Bachillerato Diversificado: 4º, 5º y 6º año.
Enfocó en primer lugar las reformas que se necesitan en el edificio del liceo. Sobre el particular, mantuvieron una reunión con el personal para conocer los muchos aspectos edilicios que tienen que resolverse en forma urgente como la parte de baños, la de biblioteca, la de higiene. Se necesita muebles nuevos, pues el existente está deteriorado.
Hubo una explosión demográfica en el liceo, que este año se mantuvo. Hoy el Liceo Nº 1 cuenta con cuatro mil alumnos y es uno de los liceos de mayor población de todo el país. Es una macro institución difícil de mantener -dijo- teniendo en cuenta la escasez de personal de limpieza, aunque durante el verano, contaron con la ayuda de una ONG que estuvo un mes colaborando con el aseo del edificio, arregló paredes, caños, pinturas, lavado y se comprometieron concurrir cada 15 días durante el año, hasta la mitad del mismo para ayudar en el mantenimiento, pero de cualquier forma -continuó- hay problemas antiguos que en un día no se pueden solucionar.
«Al local le falta todo. No cuenta con rubros y esperan por Secundaria, que no se manifestó aún».
Hubo promesas que a comienzos del 2007 se haría toda la refacción, pero fue postergado por un año más.
Hasta el año 2008, tendrán que apaliar la situación con colaboración de voluntarios. Hay problemas de entrada de agua, se lleva todo el sector de calle Artigas cuando se desborda, los caños no dan a vasto pues son caños viejos y deteriorados y habría que cambiar toda la cañería y picar todo por dentro.
De acuerdo a la opinión del Arq. Peláez (arquitecto de Secundaria) se hicieron arreglas por afuera que duraron seis meses y se continúa en la misma situación, agregó.
Se espera ayuda de la Intendencia Municipal, pues el Intendente siempre colabora para solucionar el problema de anegamiento que tienen en el frente, pues la Plazoleta, es la cara de presentación del liceo.
Ya hubo contactos también con el Dr. Marne Osorio, quien les prometió una pronta respuesta, en un desagüe, una especie de paredoncito que hay por parte de calle Rodó, que cuando llueve se anega.
Dijo asimismo que este año hay mucho entusiasmo por parte de los Profesores. Están esperando un nuevo equipo, con una nueva Dirección que ya se ha puesto la camiseta y esto hará que el liceo cambie su cara.
Esperan un año lectivo sin sobresaltos, en el que se cumplan las reformas, que el liceo salga adelante y el pueblo colabore y los medios de comunicación sigan informando.

Diario NORTE:

Ver comentarios (1)

  • si peero no adelanta nada si arreglan y despues ta tdo rayado de nuevo . Porque arreglaron las paredes del liceo pero ta toda raya marca de zapato y en la plazoleta papeles . El liceo hace lo que puede pero tambiiem nosotros qe somos alumnos tenemos que colaborar a nadie le gusta estudiar en un liceo que no este cuidado . Bueno esa es mi opinion les dejo beso soy Natacha de 2º año