Se realizó en Rivera el Curso de Gestión Creativa del Deporte Local

La División Deportes de la Intendencia de Rivera organizó el Curso de Gestión Creativa del Deporte Local. El mismo fue dictado por el Prof. Sergio Naveros, docente español, que es Secretario de la AGESPORT, Asociación de Gestores Deportivos de Andalucía.
Dentro de su extenso currículo se destaca que además es Doctor en Ciencias de la Comunicación, Máster en Dirección de Entidades e Instalaciones Deportivas, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Diplomado en Ciencias de la Educación.
Los temas tratados en la oportunidad fueron:
– El entorno del trabajo en los tres sectores de producción deportiva: público, privado y clubes.
– ¿Qué es un Plan Deportivo Municipal? Diagnóstico, características, estructura y desarrollo.
– Diseño colaborativo de la estrategia de gestión deportiva.
– Diseño de Programas y Proyectos deportivos desde una perspectiva creativa.
– Guía práctica para el diseño de actividades y eventos deportivos.
– Proyectos singulares de desarrollo comunitario a través del deporte.
La palabra “creativo” significa rico en ideas, productivo y poseedor de inventiva. Los distintivos principales de la creatividad son la imaginación continua y un pensamiento flexible.
La persona creativa encuentra ideas y puntos de vista más originales y con mayor frecuencia que el ciudadano promedio.
La mayoría de los ciudadanos no tiene la audacia suficiente como para ser creativos.
Su fantasía está limitada por rígidas barreras y raramente se atreven a utilizar su mente de forma que no sea la convencional.
Quien puede pensar de una forma creativa posee una ventaja indiscutible, al encontrar mayor cantidad de soluciones para un determinado problema, la posibilidad de que sean útiles para ese determinado problema será mayor que el que proponga una persona no creativa.
La creatividad no es un monopolio de los profesionales de la publicidad, también otros técnicos y ejecutivos tales como los profesionales de la Educación física y el deporte, deben ser creativos para desarrollar nuevos métodos, nuevos caminos o nuevas técnicas.
Los tiempos actuales requieren modernización en los sistemas administrativos, sin una buena organización no podemos proyectar, necesitamos implementar nuevos procedimientos y responsabilidades, profesionalizar y reorganizar el organigrama laboral, todo esto con un solo fin… la productividad.
Un número importante de deportistas se hicieron presentes durante las tres jornada del curso y a su finalización consideraron que se trataba de un aprendizaje provechoso para la formación profesional de cada uno.

Diario NORTE: