Peñarol lo buscó por todos lados pero el gol fue del albinegro, que ganó el partido

Fue un atractivo encuentro de fútbol donde un equipo logró un gol, en realidad, un golazo y supo administrar muy bien la ventaja obtenida.
Era parejo, muy parejo, de ida y vuelta hasta que llega un tiro de esquina que luego de ejecutado, la pelota quedó servida para que la zurda de Jonathan Díaz y de allí al fondo de la red.
Estábamos recién en la mitad del primer tiempo y Lavalleja ya ganaba el partido. Peñarol comenzó a desesperarse y comenzaron los cambios.
André Silva sustituyó a Coore en cambio que no aportó absolutamente nada porque la realidad demostró que el sustituido apoyaba mucho más al ataque y porque André Silva viene de una inactividad prolongada.
Luego y ya en el segundo tiempo, ingresa Héctor Gómez buscando que Marcos Ramos tuviera una compañía más cercana.
El centro delantero se las ingenió solo, lo buscó por un lado y por otro pero estuvo casi siempre absorbido por la defensa de Lavalleja.
El equipo de Julio César Fernández fue muy inteligente, con la ventaja a su favor, se dedicó primero a defender y lo hace muy bien con una línea de fondo muy bien integrada, con jugadores muy experientes y que conocen muy bien la función.
No se complican, sacan cuando deben y salen jugando cuando pueden.
Pero también con una muy buena cobertura en el arco y eso es muy importante porque brinda tranquilidad a quienes cumplen la función de la línea de cuatro.
Los minutos pasaban y Peñarol intentó el último recurso con el ingreso de Sergio Damián Fernández que jugó desde atrás, que le dio velocidad y acercó las líneas aurinegras pero, en realidad, nunca corrió peligro la ventaja parcial que ya operaba a favor del decano.
Al final se puede establecer que hubo justicia en el tanteador porque Lavalleja administró muy bien una ventaja que no siempre es aprovechada por quien va ganando el partido.

HURACÁN PUDO HABERLO GANADO PERO
NO SUPO APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES

Fue un partido aceptable, con acciones favorables a uno y a otro y las chances de ganar la tuvieron los dos aunque hubo un hecho que se registró el término de la primera parte y que fue trascendente.
Los rojos comenzaron muy bien, dominaban las acciones, se adueñaron de la parte ofensiva y los piques de Felipe Araújo eran incontrolables para los defensas de Huracán.
No tuvo buen acompañamiento y en alguna oportunidad debió haber sido él mismo quien definiera sobre la valla de Etchenique.
Frontera estaba haciendo méritos más que suficientes para anotar el tanto de apertura cuando Santiago Saravia es quien lo logra en jugada dentro del área penal de los del “globito”.
Eran momentos de Frontera en el partido, justificaban plenamente la victoria parcial y lo de Huracán era poco.
El mediocampo de los rojos dominaba las acciones y el soporte defensivo ejercido por Fabricio Aguinaga fue importante mientras estuvo en la cancha, tanto que, en el momento de la expulsión, no hay duda alguna, que el equipo ya no fue el mismo, por lo que cayó en mediancancha y por lo que pasó a dominar Huracán en ese sector.
Eso se vio en el segundo tiempo cuando Huracán hizo dos cambios que cambiaron el rumbo del partido. |
Los del “globito” pasaron a dominar, el “Chengue” Alvez pasó a ser incontrolable para los defensores rojos y Bruno Guedes tuvo mayor participación en las acciones ofensivas.
Así como Frontera mereció el gol en el momento de haberlo logrado, en el complemento Huracán merecía el empate y lo logró, precisamente por intermedio de Alvez, que ganó un cabezazo en el área de meta roja.
En los minutos finales Huracán pudo haberlo definido a su favor pero se perdieron los controles y en los últimos tres minutos hubo tres jugadores expulsados, dos de Huracán y uno de los rojos para terminar nueve contra nueve y con división de honores.

Diario NORTE: