Mañana se llevará a cabo una actividad virtual relacionada al Campus Rivera

En la jornada de mañana, viernes 12 de marzo, desde la hora 17:00, por Facebook Live (IntendenciaRivera), se estará transmitiendo un programa donde se abordará el tema Campus Rivera, que abarca las obras del Polideportivo Don Bosco, el Centro de Entrenamiento de Deportes Riverense y el polideportivo Arena Rivera.
La actividad será articulada por el Director de División Deportes de la Intendencia Departamental de Rivera, Prof. Horacio Hernández, junto al asesor de deportes, Enrique Bello, contando también con la participación de José Mafio, desde Maldonado, y Fernando Paris Roche, desde España. El moderador será el periodista Freddy Silva, jefe de sección deportiva de NORTE.
El Prof. Horacio Hernández brindó más detalles de la actividad: “En esta oportunidad, el viernes 12 (mañana), a las 17:00 horas, los estamos invitando para una ‘live’ por Zoom, que vamos a estar realizando para abordar nada menos y nada más que el tema de la culminación de lo que sería el Campus de Rivera”.
“En Don Bosco, el Gobierno Departamental hizo una primera intervención, donde se hicieron baños, vestuarios, y se arreglaron y pintaron canchas; una segunda, que estamos en la fase de culminación, donde se está terminando el Centro de Entrenamiento Riverense, y ahora vamos por la tercera en este período, donde se va a hacer el Polideportivo”, acotó.
El jerarca explicó que “estas obras, todas juntas, más una cancha sintética de fútbol siete, van a constituir sin duda un polo deportivo de desarrollo en esa zona, que es básicamente un Campus. Nos faltaría la pista de atletismo, pero, bueno, utilizaremos la que tenemos en el Estadio Municipal”.
Respecto a la transmisión en vivo de mañana a la tarde, señaló que “para esta oportunidad vamos a tener invitados muy especiales. En primer lugar, José Mafio desde Maldonado, ya que él fue el primer Director del Campus allí construido, y después durante 35 años en forma ininterrumpida”.
“Y desde España, desde Madrid directamente, vamos a tener a Fernando París Roche, que es uno de los consultores deportivos más importantes del mundo, que fue asesor del Gobierno de Felipe González, que fue asesor del Gobierno uruguayo en distintos períodos y con distintos Gobiernos, y que además fue el encargado de hacer el proyecto de prefactibilidad para el Polideportivo de Rivera”, señaló.
Para el Director de Deportes, “es una oportunidad de lujo para todos aquellos que realmente quieren conversar sobre este tema e informarse sobre el mismo, y para toda la afición deportiva, para quienes están preocupados por la salud de los riverenses, por las posibilidades de los jóvenes y los niños, y por la democratización del deporte. Esto que se está realizando es una obra muy esperada y muy importante”.
“Además de estos invitados va a estar Enrique Bello, que es el Asesor de Deportes. Y también nos va a ayudar y va a hacer todo lo que es la parte de la moderación el periodista deportivo Freddy Silva (jefe de sección deportiva de NORTE), periodista muy reconocido, con tantos años de trayectoria en el deporte de Rivera”, concluyó el Prof. Hernández.

FERNANDO PARIS ROCHE

Es Licenciado en Educación Física por el INEF (Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) de Madrid. Trabajó como Profesor asociado del Área de Proyectos de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza.
Durante varios años fue Jefe del Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, Director General de Deportes de Aragón -en dos ocasiones- y Director del Gabinete del Secretario de Estado para el Deporte, desarrollando en esta última función -entre otras- la coordinación del proceso de elaboración de la Ley del Deporte, el diseño de la reforma de la formación de técnicos deportivos y la implantación del proceso de planificación estratégica en el CSD.
Es conocedor de la realidad de la organización y gestión deportiva uruguaya. En este sentido ha desarrollado diversas acciones profesionales en Uruguay desde 1995.
Entre ellas, el informe “Diagnóstico del modelo deportivo uruguayo”; asesoría para el Ministerio de Deportes y Juventud sobre el Deporte en las Intendencias; estudio de Viabilidad de una instalación deportiva para la intendencia de Rivera; informe sobre la organización deportiva en la Intendencia de Flores; y más de 25 acciones formativas y participación en posgrados sobre gestión deportiva, realizadas a través de Afpgrupo Uruguay, Instituto Superior de Educación Física (ISEF), Universidad Católica del Uruguay (UCUDAL), Asociación Cristiana de Jóvenes e Intendencia de Montevideo.

Diario NORTE: