La sub-17 puede y debe mejorar y está en condiciones de hacerlo

Para poder realizar un análisis de lo demostrado por la selección juvenil el pasado sábado en su último encuentro amistoso ante la representación de Cerro Largo, hay que tener en cuenta algunos aspectos que son relevantes y determinantes de lo que vimos.
La realidad nos mostró un equipo con algunas carencias que se deben seguir trabajando. Vimos a un equipo partido al medio, con una buena defensa, firme, segura en la mayoría de sus intervenciones y que no se complica en la función.
Vimos a un ataque aislado, casi solitario, lo que hace que sus jugadores deban bajar muchos metros en la cancha para poder tomar contacto con la pelota y eso lo hace muy poco ofensivo porque cuando sus jugadores tienen el balón no tienen un pase seguro para ofender.
La función que hay que mejorar entonces es la del medio de la cancha, donde hay marca, hay destrucción, pero falta creación. No vimos a un jugador que fuera capaz de unir al equipo, de acercarse a los delanteros para trabajar con ellos la posibilidad ofensiva.
Quizás sea allí donde hay que seguir trabajando, aunque, seguro estamos que Marcos Ramos y su equipo lo hacen permanentemente.
Hay que tener en cuenta que presentamos un equipo y un sistema diferente al que se mostró en Melo, porque el técnico necesitaba ver en acción de juego a futbolistas que no habían estado en el primer partido ante los arachanes.
Hoy ya los vio a todos, sin embargo, no tiene otra opción de prueba más que las internas en el mismo plantel y pocos días para trabajar. El resultado poco importa, pero también explica lo sucedido.
La semana pasada, cuando se jugó en Melo, el técnico nos dijo que Cerro Largo había ganado en una llegada y que nuestro equipo mostró carencias ofensivas. Lo de esta semana no distó de la misma conclusión.
Nos ganan en una muy buena jugada de línea de fondo del equipo visitante, el cruce al área y la llegada del lateral volante por la izquierda, que remata muy bien para anotar, al igual que allá, el único gol del partido.
Hay que destacar que en el complemento la celeste tuvo momentos muy buenos, de buen funcionamiento y que determinaron algunas jugadas interesantes, e incluso un remate en el palo, con el golero vencido. Pero Cerro Largo respondió también con otro remate, esta vez en el travesaño.
Y los minutos finales fueron para Rivera, que con mucho más empeño y ganas de no perder, se fue arriba y fue protagonista del encuentro con un tiro libre al borde del área y un par de tiros de esquina que llevaron peligro pero que no se coronaron con el gol.
Una semana para trabajar en lo interno y mejorar algunos aspectos para rendir mucho más de lo que vimos en partidos donde ya valdrán los puntos.

LOS DETALLES

RIVERA 0 CERRO LARGO 1
Cancha: Estadio Municipal “Atilio Paiva Olivera”. Hora de comienzo: 19:00. Jueces: Sandro Luis Ferreira, Silvio Gabriel Antúnez y Yonatan Novo.
RIVERA: Enzo Suárez de Lima, Maximiliano Escobar, Maikol Maciel, Lucas Mora, Víctor Silva, Ediney Bueno, Joaquín Sánchez, Pedro Canabarro, Ander Cauá Lemos, Sebastián da Silva y Anthony Sciorgalea.
Cambios: Marcelo Leal por Ander Lemos; Joaquín Paines por Pedro Canabarro; Jonathan López por Anthony Scirgalea; Wilder Rodríguez por Enzo Suárez de Lima; Douglas de los Santos por Sebastián da Silva; Jordy Cardozo por Lucas Mora.
CERRO LARGO: Cristian Olivera, Alejo Pintos, Juan Fernández, Ezequiel Olivera, Roberto Píriz, Matías Silva, Daniel Ferraz, Facundo Acosta, Axel Ramos, Nicolás Arce y Sebastián Calcagno.
Cambios: Agustín Rivero por Cristian Olivera; Maikel Martínez por Matías Silva; Tomás González por Facundo Acosta; Alan Berois por Daniel Ferraz; Brahian Morales por Juan Fernández; Luis Arrúa por Nicolás Arce; Jorge Machado por Sebastián Calcagno.
Gol: Ezequiel Olivera a los 38’ del primer tiempo.

Diario NORTE: