Virtudes a destacar y conclusiones interesantes en la selección mayor

Los partidos amistosos tienen el valor de destacar virtudes y analizar los errores a corregir y es para ello que lo piden los técnicos.
Hay quienes pretenden otorgarles a los resultados que se obtienen una dimensión que no deberían tener. Es más, hay quienes llevan estadísticas de partidos ganados cuando en realidad lo que se debe hacer es preparar al equipo de la mejor manera para enfrentar una competencia.
Poco aporta un triunfo cuando el rival no ofrece resistencia alguna, cuando se golea pensando nada más que en la estadística o en la confianza del equipo.
Lo realmente bueno de los amistosos previos a un campeonato es jugar ante equipos que se preparan para el mismo certamen y, en la medida de lo posible, que sean superiores al nuestro. Las conclusiones que se pueden extraer siempre serán mejores.
Hoy vemos con asombro que hay aficionados que lamentan haber perdido nuevamente ante Cerro Largo (en la fotografía), miran el árbol sin mirar al monte. Para poder realizar un buen balance de situación hay que ingresar a otros aspectos. Es muy probable que el director técnico tenga muchas más conclusiones que las pocas que podemos aportar.
Por ejemplo, en cuanto a la integración, que no fue la misma que jugó en Melo; se cambió el mediocampo y es allí donde hay que profundizar el análisis. Hay jugadores lesionados que no pudieron estar en este encuentro y que seguramente podrán estar a la orden del técnico en Artigas; jugadores que tuvieron buen funcionamiento en Melo.
Otros aspectos están referidos a la marca en la línea de fondo, a la proyección de los laterales, al apoyo de los medios y a la función atacante. En cada una de las funciones hay aspectos a corregir y virtudes a desarrollar.
Hay que destacar la posición y el funcionamiento que tuvo Yonatan Gorgoroso, que sin duda alguna fue el jugador más importante del medio hacia adelante que tuvo nuestro equipo. Un aspecto que bien trabajado nos puede llevar a resultados interesantes.
El apoyo permanente que es el aporte de Igor Viera desde el carril izquierdo y lo mucho que puede hacer Matheus Soares por derecha (que en este partido tuvo escasa intervención).
En fin, situaciones que el técnico y sus colaboradores deben haber anotado, mucho más que nosotros que simplemente miramos el partido mientras que ellos miran otras situaciones porque es de ellos la responsabilidad de mejorar al equipo, aunque hoy resta muy poco tiempo para que los puntos comiencen a doler.

LOS DETALLES

RIVERA 0 CERRO LARGO 1
Cancha: Estadio Municipal “Atilio Paiva Olivera”. Hora de comienzo: 21:00. Jueces: Néstor Fabián Coelho Anderson González y Wilmer Rodríguez.
RIVERA: Jonatan Cuello, Matheus Soares, Julio Rocha, Lucas Fagúndez Igor Viera, Ramiro Ocaño, Carlos Leonardo Castillo, Henry Lemos, Yonathan Gorgoroso, Bruno Guedes y Richard Gómez.
Cambios: Fernando de Mello por Jonatan Cuello; Igor Alvez por Ramiro Ocaño; Kevin Zabaleta por Henry Lemos; Guilherme Castanho por Carlos L. Castillo; Brahian García por Bruno Guedes; Bruno Felipe Cuello por Julio Rocha; Matías Techera por Igor Viera; Igor Sanguinetti por Lucas Fagúndez; Eric Sum por Matheus Soares; Víctor Rodríguez por Yonathan Gorgoroso; Víctor Canabarro por Richard Gómez; Juan D. Santos por Fernando de Mello.
CERRO LARGO: Samuel Siqueira, Federico Reyes, Gastón Ferreira, Alexander Perdomo, Damián Borba, Diego Silva, Nicolás Perdomo, Franco Othegui, Luciano Machado, Zacarías Pardiñas y Maicol Perdomo.
Cambios: Facundo Alietti por Damián Borba; Ronny Gutiérrez por Samuel Siqueira; Leonardo Pastorino por Franco Othegui; Alejandro Ferreira por Federico Reyes; Franco Rodríguez por Diego Silva; Agustín Silva por Zacarías Pardiñas.
Gol: Luciano Machado a los 3’ del segundo tiempo.

Diario NORTE: