El Club Nacional de Básquetbol resurgió con toda energía

(Por Rosa Dutra) El Club Nacional de Básquetbol surgió en nuestra ciudad en 1970 y tuvo sus años de gloria en el deporte, con logros que lo hicieron no solo conocido en nuestro país sino también en el exterior. Luego entró en una época de recesión, al resentirse su economía, y hoy resurgió con toda energía y a esta altura son muchos los socios que concurren a sus instalaciones para practicar un amplio abanico de deportes.
Hace más de un año el club renovó su Comisión Directiva, la cual está conformada en su mayoría por mujeres: secretaria, tesorera, y por primera vez, en la persona de Yanina Gómez Seguí, una mujer ocupó la presidencia del club. Dialogamos con ella y con dos profesores de Educación Física y un integrante de la Comisión Directiva, que la acompañaban en la oportunidad, para que informara a NORTE acerca de todas las actividades que se desarrollan en la sede de calle Ceballos.
Yanina Gómez manifestó que siente orgullo de pertenecer al club, dado ha sido socia desde hace muchos años. La invitaron a ser presidente de la institución tricolor, lo que representó un desafío y tenía seguridad de que sería respaldada, porque la institución contaba con los mejores profesores que la ayudan a llevar adelante la tarea. Entre los proyectos para 2019, señaló que el principal es el de “continuar creciendo mucho”, y para ello trabajarán con el mismo entusiasmo.
Por su parte, el Prof. Marcos Vargas se refirió a los comienzos del club, su auge deportivo, su tiempo de receso y su regreso a las actividades, buscando que el básquetbol -y los demás deportes que se fueron incluyendo- pudieran mejorar, incorporando a más socios, con más actividades y hoy pudieron comprobar que se alcanzó la meta.
Haciendo referencia al básquetbol, dijo que lo comienzan a practicar desde los 5 a los 17 años. En inicial comienzan a practicarlo de los 5 a los 11 años en la escuelita, y son los pre-minis. Los de 12 años son de categoría mini. Luego están los sub-13, sub-15 y sub-17. Este año contaron con aproximadamente ciento cincuenta chicos que concurren a practicar el básquetbol al club. También cuentan con básquetbol femenino.
Todos participan en varias actividades de integración con deportistas de los Departamentos de Artigas, Tacuarembó, Cerro Largo, que forman parte de la Liga del Norte. Participaron en la Liga de la Triple Frontera, con equipos de Uruguayana (Brasil), Barracas de Paso de los Libres (Argentina) y equipos del norte de nuestro país: Nacional, Artigas, Bella Unión y Tacuarembó. Además, participaron de la Liga de Básquetbol de Rivera, constituida hace tres años. Esta Liga viene en constante crecimiento y la actividad competitiva es muy buena.
Otro de los profesores de básquetbol, Carlos Eduardo es brasileño y se siente muy satisfecho de estar en el Club Nacional. Nos mostró las cuatro hermosas copas que obtuvieron en campeonatos recientes (en la fotografía). Señaló que el básquetbol viene teniendo un crecimiento destacado, un deporte que por un tiempo estuvo adormecido y ahora volvió a resurgir con fuerza, esperando que el nivel, que aún es medio, alcance un nivel superior.
Manuel es representante de la Liga y de los padres de los niños y jóvenes basquetbolistas. Se refirió a las actividades que resurgieron luego de un tiempo de “ausencia”, diciendo que estas “estuvieron estancadas, tanto a nivel local y regional”. Enfatizó que el Club Nacional de Básquetbol siempre fue “el representante número uno de Rivera”, y que luego de un momento de quiebre económico y de tener sus puertas cerradas por dos años, hace tres años se juntaron un grupo de amantes del básquetbol para volver a tener actividad a nivel departamental.
Vienen creciendo año tras año, con muchos niños participando en los deportes del club, y recordó hace poco tiempo Rivera fue sede de un campeonato con la participación de cuatrocientos cincuenta personas en el gimnasio de calle Ceballos. Como padres, señaló que el objetivo es brindar a los niños y a los profesores todo el apoyo necesario para que puedan trabajar tranquilos y se dediquen a enseñar a los niños en lo deportivo. En la parte organizativa, la Comisión de Padres y la Comisión Directiva están a cargo de juntar fondos para mantener todo en perfecto funcionamiento.
Otro entrevistado fue el entrenador de básquetbol Sergio Cardozo, oriundo de Bella Unión pero que vivió mucho tiempo en Paysandú. Cardozo expresó sentirse muy contento de participar en el club, porque “es un club que apoya”. Se encontró con “gente con muchas ganas de trabajar, que brindan -dentro de lo posible- todo lo necesario para el trabajo”. El profesor está en la parte de formación de los niños, de traer más pequeños basquetbolistas al club, y de tratar de generar más posibilidades de competencia, mejorando las técnicas de juego.

OTRAS ACTIVIDADES
La presidente Yanina Gómez Seguí informó sobre otras actividades que se desarrollan en el club. En la actualidad, la institución tricolor tiene mil doscientos socios. Cuentan con actividades deportivas con spinning, y hay dos becas para este ejercicio, además de gimnasia, danza para niños y adultos, CrossFit, karate, fútbol de salón y pádel. Entre los proyectos para 2019, piensan continuar creciendo y trabajar en forma coordinada para traer más socios al club.
La principal de la institución deportiva de calle Ceballos dejó un mensaje a la masa social y a la población, ante la proximidad de las fiestas de Navidad y Año Nuevo: “Es importante cuidarse, hacer actividades físicas y estamos con las puertas abiertas, con muy buenas promociones y buenos precios. Nos encantaría recibirlos”, concluyó.

Diario NORTE: