Hasta el 23 de junio se puede realizar la Encuesta de Salud Ocupacional docente

La primera Encuesta de Salud Ocupacional docente del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) está en pleno desarrollo. Profesores y maestros que trabajan en el departamento de Rivera están participando y desde el INEEd se recuerda que el formulario puede completarse hasta el domingo 23 de junio. Esta investigación aportará información sobre diferentes aspectos que inciden en el bienestar de los docentes uruguayos y es importante que la mayor cantidad de personas posible participen para que los resultados sean válidos.
La Encuesta de Salud Ocupacional se aplica en línea y los docentes ingresan a ella través de un enlace personal enviado a su correo electrónico. El INEEd subió a su sitio web un sistema de verificación por el que ingresando el número de cédula de identidad se puede confirmar si se integra la muestra del estudio. La dirección es: https://www.ineed.edu.uy/nuestro-trabajo/encuesta-de-salud-ocupacional.html.
Para la aplicación de la encuesta, el INEEd seleccionó una muestra representativa de 161 centros de todo el país y de todos los subsistemas de la educación obligatoria (inicial, primaria, secundaria y técnica, tanto del sistema público como del privado, a nivel urbano y rural). En cada uno de ellos participarán los profesores y maestros que cumplan funciones de docencia directa o indirecta. Se estima que la investigación llegará a 7.000 personas, entre las que se encuentran docentes que trabajan en el departamento de Rivera.
A través de la Encuesta de Salud Ocupacional se generará información sobre las cargas laborales, el clima laboral, la organización del trabajo y los recursos personales y sociales que inciden en el bienestar de los profesores y maestros uruguayos.

Diario NORTE: