Director de Turismo informó sobre organización del Carnaval 2014 y novedades turísticas

(Por Rosa Dutra) El Director de Turismo de la Intendencia de Rivera, Enrique Puentes, informó a NORTE sobre la organización del Carnaval 2014 y sobre algunas novedades turísticas. Enrique Puentes dijo que la estructuración del carnaval está marchando a gran ritmo. Se hizo un llamado a licitación que saldrá hoy, para la organización del carnaval en la parte del desfile.
Este año serán solamente tres días de desfile por Avda. Sarandí: sábado, domingo y lunes, a partir de la hora 22:00. También habrá los tradicionales tablados, que hasta el momento son cuatro. Entre ellos están los tablados ganadores del 2013, Misiones y Saavedra, y dos aún restan confirmar. Este año no saldrá el tablado móvil, por no tener la aceptación del público que esperaban. Además, habrá un desfile por la zona de Rivera Chico.
Habrá una escuela de samba de Rivera, del barrio Sonia, a la cual se unirá una Escuela de Samba de Livramento. Habrán dos comparsas, ya que el pasado carnaval había solamente una. Una murga joven se presentó para los tablados de barrios, la cual será evaluada antes de su presentación. Al final de esos tres días de desfile habrá un espectáculo musical.
También este año saldrán los carros alegóricos, en uno de ellos los artistas están trabajando. El tema sobre el cual harán mención será sobre Mandela, el líder Sudafricano desaparecido recientemente.

NOVEDADES TURÍSTICAS
Con respecto a las novedades turísticas para el Departamento de Rivera, señaló que se hizo la contratación de un arqueólogo para las tareas de restauración en la Represa del Cuñapirú. Se está arreglando toda la caminería por parte de la Dirección de Obras. Se está haciendo un cerco perimetral y se hará una limpieza de la zona. Ya se hizo un llamado a licitación para la cartelería que será colocada en el local. En este momento ya se está terminando el diseño de esa cartelería.
En la jornada de hoy mantendrán una reunión con la Minera San Gregorio, ya que ésta se encargará de la remodelación de la casa del cuidador. En la reunión se analizarán los detalles que faltan y el presupuesto, luego se continuará con otras partes que faltan. Un arquitecto está trabajando en la parte de paseos de las ruinas y la parte de accesibilidad. En ese proyecto arquitectónico se está trabajando con la puesta a punto del lugar para que las Ruinas del Cuñapirú sea un paseo histórico-patrimonial.
En el Parque Municipal Gran Bretaña se finalizó la reforma de la casa. El museo ya está pronto, así como también la sala de conferencias. La inauguración oficial está prevista para el mes de febrero, con la colaboración de la División Cultura de la comuna. Con respecto al lago, dijo que ya fueron colocados banderas rojas y más carteles indicando las zonas de peligro. Además, hay un reglamento en el Parque que anuncia al público visitante sobre los cuidados que debe tener.

Diario NORTE: