El Teatro Escayola presentará un mes de junio con espectáculos de danza clásica, teatro y música

El Teatro Escayola, de la ciudad de Tacuarembó, se prepara para un mes de junio cargado de espectáculos diversos, reafirmando su estatus como centro cultural con una programación que abarca desde danza clásica y música hasta teatro infantil.
El 1 de junio los espectadores podrán disfrutar del espectáculo “Lugares y tiempos”, con la participación del destacado artista Numa Moraes y el aclamado concertista de guitarra clásica Eduardo Fernández, reconocido como uno de los mejores a nivel mundial.
El sábado 8 de junio, a las 18 horas, el teatro dará la bienvenida a su primer show infantil, “Duendes picarones”. Este musical para niños invita a jugar, cantar y divertirse con un repertorio de canciones llenas de aprendizajes para toda la familia. María Noel Silva, Juan Pablo Silva y Héctor Acosta estarán a cargo de este colorido espectáculo.
En tanto, el domingo 9 de junio a las 19 horas, la obra de teatro “Mala” llegará al escenario del Teatro Escayola. Esta autoficción dramática, pensada especialmente para Tacuarembó, contará con veinte actores que expondrán una historia real, iluminando verdades familiares y sociales.
El viernes 14 de junio, Carolina Papaleo, actriz y politóloga argentina, presentará “S.O.S. Nací mujer”. Basada en su libro “Ser mujer es caro”, la obra promete un viaje emotivo y lleno de humor sobre la vida de las mujeres, desde la niñez hasta la adultez.
La programación continuará el sábado 15 de junio, a las 20 horas, con Fernando Cabrera. Un ícono cultural del Río de la Plata que deleitará al público con sus canciones. Con más de treinta años de trayectoria y numerosos premios, Cabrera es un referente de la música rioplatense.
El domingo 16 de junio, a las 19 horas, la Escuela Nacional de Formación Artística del SODRE presentará el primer programa del Ballet Clásico Juvenil en el Teatro Escayola, ofreciendo una noche de danza clásica.
El sábado 22 de junio, a las 20 horas, el trío “Los Cigarros”, compuesto por Nicolás Ibarburu, Ney Peraza y Álvaro “Tití” Fontes, explorará la música típica del Río de la Plata con su estilo único, rescatando tangos, valsecitos criollos, milongas y foxtrots.
Finalmente, el 28 de junio a las 18 horas, el Colectivo Casiopea presentará “Roja”, una obra de teatro infantil inspirada en las distintas versiones de Caperucita Roja. Este espectáculo busca motivar la reflexión y el debate entre niños, niñas y jóvenes, integrándolos como seres políticos y activos en la sociedad.

Diario NORTE: