Comienza mañana una nueva edición del Festival “Hermanando Patrias”

Los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de julio de 2019, dentro del marco del XXXIV Festival Interamericano y Mundial de Danzas de CIAD, se realizará en la ciudad de Rivera el 20º Encuentro Internacional de Danzas Folklóricas y 18º Certamen Interamericano de Danzas “Hermanando Patrias”.
Nuevamente la ciudad de Rivera se viste de fiesta para recibir a delegaciones extranjeras y de todo el Uruguay, de todas las disciplinas de la danza, bajo una observación evaluadora y formativa de un cuerpo de jurados experimentados y de nivel internacional, en lo que se ha establecido como el mayor festival de danzas del norte uruguayo.
Se ha confirmado la participación de más de veinte delegaciones, entre las que se destacan grupos de Argentina, Brasil, Perú y todo el Uruguay, los cuales llegarán a Rivera a partir del viernes 5 de julio, presentándose junto a los organizadores y estudiantes del Centro de Arte y Expresión Ceci Gatto, de la ciudad de Rivera, en la Gala de Apertura y aniversario con la presentación de un espectáculo diverso de música y danzas.
Desde la primera edición del encuentro a la fecha, se han recibido ciento noventa y cuatro delegaciones, procedentes de Argentina, Brasil, Perú, Paraguay, México y de todo el Uruguay, alcanzando a un promedio de quinientos bailarines en cada edición del festival.
Para la presente edición, el evento ha sido nuevamente declarado de Interés Cultural por la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), así como de interés turístico por el Ministerio de Turismo del Uruguay. Cuenta además con el apoyo de la División de Cultura de la Intendencia Departamental de Rivera, brindando la sala del Teatro Municipal de Rivera, para ser escenario de un evento de jerarquía y un marco de desarrollo de la danza en la región que alcanza hoy sus veinte ediciones.
El Festival “Hermanando Patrias”, coordinado por los profesores Jorge López y Cecilia Da Rosa Gatto, tiene como objetivos estimular a ejecutores de la danza y coreógrafos en sus carreras, ayudando en el desenvolvimiento de su potencial artístico y orientarlo en su desarrollo; descubrir nuevos talentos y posibilitar su desarrollo profesional; generar la evolución técnica, coreográfica y artística, a través de la competencia y auto superación, jerarquizando la danza e introduciendo en el mercado mundial como actividad necesaria para el desarrollo físico y espiritual del hombre.

DETALLES TÉCNICOS
El Certamen y Encuentro tendrá lugar en el Teatro Municipal de Rivera, sito en Bvar. 33 Orientales Nº 970. El reconocimiento del espacio escénico se realizará de 8:30 a 12:00 horas, y por orden de llegada. Las dimensiones del escenario son de diez metros de largo por ocho metros de ancho.
El encuentro de danzas se realizará intercalado con el certamen. La entrega de premios se realizará al final de cada jornada, restando los premios especiales para el cierre final del evento, el domingo, donde pueden ser galardonados participantes de ambas jornadas.
Los cursos (talleres prácticos) serán dictados por los miembros del Jurado o Docentes Invitados para el evento, en temas específicos o solicitados previamente por escrito, de alguna de las modalidades del evento.
Para esta edición se realizará una Cena de Homenajes y Reconocimientos, a personas involucradas en la historia y transcurso de las veinte ediciones del Festival, a realizarse el viernes 5 de julio, posterior a la Gala de Apertura.

PROGRAMACIÓN

20º Encuentro Internacional de Danzas Folklóricas y 18º Certamen Interamericano de Danzas “Hermanando Patrias”. Local: Teatro Municipal de Rivera.
– El viernes 5 de julio (entrada libre):
Hora 17:30 Gala de Apertura, presentación de delegaciones invitadas, Pareja Iberá y alumnos de los cursos dictados en el Centro de Arte y Expresión Ceci Gatto, Delegación de Perú.
Hora 21:00 Cena de homenajes y entrega de reconocimientos a bailarines, docentes y coreógrafos, instituciones y personalidades que han crecido o aportado al festival.
– El sábado 6 de julio:
Hora 8:30 Recepción de delegaciones al Festival.
Hora 14:00 Certamen y Encuentro.
– El domingo 7 de julio:
Hora 8:30 Cursos de perfeccionamiento con jurados (en el Centro de Arte y Expresión Ceci Gatto).
Hora 9:00 Curso de perfeccionamiento con jurado.
Hora 14:00 Certamen y Encuentro de Danzas.
Hora 22:30 Cierre y entrega de premios del Festival.
Precio de la entrada: $ 150 (ciento cincuenta pesos), entradas bonificadas sábado y domingo: $ 200 (doscientos pesos).

Diario NORTE: