“Unidos para Ayudar” prevé entregar 150.000 canastas alimenticias para personas en situación de vulnerabilidad

El Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, reconoció la coordinación de esfuerzos entre empresas privadas, voluntarios e instituciones públicas nacionales y departamentales, que hacen posible la existencia de “Unidos para Ayudar”, una iniciativa solidaria, impulsada por más de treinta empresas privadas, cuyo objetivo para 2021 es distribuir 150.000 canastas de insumos alimenticios para apoyar a la sociedad, ante la difícil situación generada por la pandemia de COVID-19.
Delgado participó en la jornada de ayer, martes, del lanzamiento de la edición 2021 de “Unidos para Ayudar”, en el Aeropuerto Internacional de Carrasco. Asimismo, estuvieron presentes el Ministro de Defensa Nacional, Javier García, Lorena Ponce de León, Diego Arrosa, Director Ejecutivo de Corporación América, Uruguay, concesionaria de la terminal aérea, y otros representantes de la Fuerza Aérea y empresarios.
“Unidos para Ayudar” es “uno de los proyectos más comprometidos que he visto”, elogió Delgado en una rueda de prensa. Reconoció el trabajo voluntario de los jóvenes que aportan diariamente su esfuerzo en el armado de canastas, la colaboración de las empresas que ofrecen los insumos y la articulación con los organismos del Estado en hacerlos llegar a sus destinatarios.
En la logística del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) se suman las diecinueve Intendencias del país y los centros coordinadores de emergencias de cada departamento. Esta integración permite llegar a las personas más alejadas de los servicios de asistencia y que accedan a los alimentos, señalaron los organizadores en una gacetilla de prensa.

“UNIDOS PARA AYUDAR” DISTRIBUYÓ 210.000 CANASTAS EN 2020
En 2020 la iniciativa distribuyó 210.000 canastas de alimentos, insumos higiénicos y artículos infantiles, además de donar 7.000 mascarillas a las carteras del Interior y de Defensa Nacional, 1.200 alfombras sanitarias y 1.000 tapabocas a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). El armado de las canastas demandó la participación de más de 2.500 voluntarios.
El ministro Javier García afirmó a los medios de comunicación que para el Gobierno lo más importante son las personas, por lo que todo el aparato estatal se pone al servicio de los ciudadanos. Destacó que, en este caso, privados y públicos se unen en una causa de solidaridad con los uruguayos más desvalidos.
Ponce de León reseñó la actuación de “Unidos para Ayudar” desde sus inicios, en 2020. Dijo que el objetivo “es ir mutando para ayudar en una causa finita con un objetivo claro”. Por ello, el equipo conductor implementó, entre octubre de 2020 y febrero de este año, una campaña de promoción del masaje cardiovascular y la entrega de un centenar de desfibriladores a clubes de fútbol infantil, de los cuales ya se distribuyeron 60.
En ese momento, se entendió pertinente, asimismo, retomar el armado de canastas de productos alimenticios para ayudar a los más carenciados, principalmente en el invierno. Ponce de León añadió que los productos que las componen aseguran un aporte equilibrado de carbohidratos y proteínas.

Diario NORTE: