SINAE convoca a formar parte de su Programa de Voluntariado 2019

Como hemos informado en las páginas de NORTE, está abierta una nueva edición del Programa de Voluntariado del Ministerio de Desarrollo Social cuyo plazo de inscripción vence el próximo 15 de marzo. Podrán inscribirse en el Programa aquellas personas mayores, interesadas en participar en actividades en organismos públicos vinculados a diferentes áreas.
Mediante esta modalidad, el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) invita a participar en actividades de sensibilización en diferentes áreas de acción y de este modo contribuir a la construcción de una cultura de prevención en todo el país. Además de inscripciones individuales, también podrán hacerlo grupos, colectivos u organizaciones que ya vienen trabajando en conjunto.
Dentro de las prioridades de la Presidencia de la República para el período 2015-2020 se encuentra la construcción de una sociedad solidaria. Desde el Ministerio de Desarrollo Social se busca promover, entre otras iniciativas, un Programa Nacional de Voluntariado y Prácticas Solidarias en organismos públicos, que profundice la participación social y la democracia.
El Sistema Nacional de Emergencias es la instancia específica y permanente de coordinación de las instituciones públicas para la gestión integral del riesgo de desastres en Uruguay.
Desde el 2016, el SINAE desarrolla acciones conjuntas con el Programa Nacional de Voluntariado (MIDES), para recorrer el ciclo de la incorporación del voluntariado a la institucionalidad -planificación, elaboración de perfiles, convocatoria, selección, inducción/capacitación, seguimiento, evaluación y reconocimiento- a través de la elaboración y ejecución de estrategias en gestión integral del riesgo con foco en la generación de una cultura preventiva en todo el país.

¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO?
El Programa Nacional de Voluntariado busca promover la participación social y en particular el voluntariado como forma de construcción de ciudadanía y generación de mayor integración social. En sus tres ediciones, el Programa Nacional de Voluntariado ha ido aumentando el número de inscriptos, alcanzando en el 2018 los 5000 voluntarios.
Las áreas temáticas para desarrollar actividades son: Cultura; Discapacidad; Gestión de riesgo y respuesta a emergencias; Plan Ibirapitá de inclusión digital; Juventud; Medio Ambiente; Primera infancia, infancia y adolescencia; Salud; Vivienda y hábitat; Convivencia; Educación; Recreación y deporte.
El Programa comienza en marzo y culmina en diciembre. Funciona en todo el país con opciones que varían en cada departamento. Hay diferentes modalidades para participar en el programa. Podrán ser actividades semanales, jornadas de fin de semana o eventos puntuales. En esta nueva edición, las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de febrero de 2019.

Diario NORTE: