Se realizó el lanzamiento del Instituto de la Seguridad Social

(Por Rosa Dutra) El pasado sábado 7 de octubre, en la Sala Cultural de ANTEL, se realizó el lanzamiento del Instituto de la Seguridad Social (Asociación Civil en formación), en el marco de la conmemoración de los cincuenta años de la creación del Banco de Previsión Social (BPS) y de los veinticinco años de la asunción de los primeros representantes sociales en el Directorio del BPS.
La finalidad de dicho instituto es la promoción de la seguridad social en el país. En la ocasión se hizo presente mucho público, entre ellos el diputado nacionalista Dr. Gerardo Amarilla y el ex diputado por Montevideo Gonzalo Mujica. Este lanzamiento fue transmitido en videoconferencia para los Departamentos de Paysandú y Maldonado.
Comenzando el acto, el representante del Sindicato de Trabajadores de SECOM y Secretario General del Instituto de Seguridad Social, Edgardo Rissotto, dio la bienvenida a los presentes e hizo referencia a los cincuenta años de la creación del BPS, a los 25 años de asunción de los primeros representantes sociales en el Directorio del BPS, y a la creación de la Confederación Sindical en noviembre de 2015.
Por su parte, Luis Lisboa, Presidente del Instituto y funcionario del BPS, hizo la presentación formal del mismo. Lisboa fue candidato a representante de los trabajadores en el Directorio del BPS por la lista 16, en las pasadas elecciones de representantes sociales.
Agradeció a su familia por el apoyo, a la gente de República AFAP presente en esa ocasión y señaló que lo que importa para el Instituto es el trabajador, sin importar en lo que trabaja, si tiene o no trabajo, si tiene o no buena situación económica. “No importa su partido político porque, del Instituto, todos ellos recibirán la misma atención”, dijo Lisboa.
También él recordó que se cumplían cincuenta años de creación del BPS y los veinticinco años de la asunción de los primeros directores sociales en el Banco de Previsión Social, a quienes destacó su trabajo en favor de jubilados y pensionistas.
Al referirse a la creación del Instituto manifestó que “es un Instituto de trabajadores para que ellos conozcan sus derechos y responsabilidades, que conozcan todos los temas sobre seguridad social. No se admiten ideas políticas ni religiosas. El principal objetivo es promover la seguridad social en nuestro país”.
Señaló que es muy importante que los temas de seguridad social sean decididos entre todos y no solo por representantes de un grupo político. Citó como ejemplo que “el representante de los trabajadores en estos últimos tiempos fue electo por imposición, no por consenso. Por primera vez -continuó- el 13 de marzo de 2016 los trabajadores pudieron elegir a sus representantes en elecciones de verdad”.
El año pasado un grupo de compañeros de la Lista 16 de Rivera se juntaron para decidir fundar esta Asociación Civil sin fines de lucro, con la finalidad de aportar información a los trabajadores, brindarles asistencia y capacitación relacionadas con las relaciones laborales y la seguridad social. También serán contemplados los trabajadores organizados, sindicatos o cualquier organización de la sociedad que lo necesite.
Quieren potenciar la formación de los representantes sindicales, promover mejor desempeño de todos los representantes sindicales, promover verdaderas representaciones sociales en todos los órdenes, elegidos democráticamente por el voto de todos.
Realizarán el apoyo técnico a todos los trabajadores organizados, buscando mejorar su desempeño en acción y la representación de los trabajadores; llevarán adelante estudios e investigaciones con el objetivo de mejorar y estudiar a fondo todos los problemas existentes en las relaciones laborales y la seguridad social.
Plantearán soluciones a corto, mediano y largo plazo, “soluciones que se encuentren entre todos”. Aportarán ideas y alternativas desde una profunda reflexión de los problemas y postularán la temática del fenómeno de empleo y del trabajo en el Uruguay. Lo que desean -dijo- es mejorar, aportar soluciones, previamente hacer un diagnóstico de la situación actual, ya que hoy está faltando política. Campaña de divulgación de los diferentes aspectos relacionados a la seguridad social y las relaciones laborales, para ello realizarán talleres, conferencias, con el objetivo de promover los derechos en todo el país.
Crearán una biblioteca con un banco de datos estadísticos con todos los temas relacionados con la seguridad social, para ver la evolución, si van bien o mal, lo que deben cambiar o corregir. Lo harán -anunció- con absoluta objetividad y defenderán el derecho de la seguridad social en todos los trabajadores como un derecho fundamental, preservar, promover y fortalecer los valores morales.
Sus representantes pondrán lo mejor de sí para que las cosas cambien. Será un esfuerzo de trabajador a trabajador, poniendo y dando la cara, explicando, ayudando y acercándose al trabajador.
Enfatizó que el Instituto es netamente técnico. Trabajará con absoluta objetividad y con independencia político-partidaria, promoviendo derechos y obligaciones. Se informará a todos los trabajadores sin distinción ninguna. “Hay una necesidad informar ya que hoy el BPS no lo está haciendo”. Aclaró que lo que decía era una crítica constructiva, y afirmó que tampoco están ni a favor ni en contra de la AFAPs.
Respecto a las charlas y conferencias, serán ellos quienes las brinden y también buscarán a “personas idóneas en los temas de seguridad social, defenderán la seguridad social como un Derecho Humano fundamental, buscando promover la formalización de un empleo de calidad, porque hay muchos trabajadores en negro, empresarios con problemas sin solucionar”.
Para que todo esto se logre, necesitarán “el apoyo de todos los trabajadores, sin distinción. Que estos, cuando sean electos representantes sean elegidos en forma democrática, no a dedo, no por acomodo, sin padrinos”.

Diario NORTE: