Se crearon las Unidades Locales de Seguridad Vial

En el marco de la Ley 19.355, a través de la Dirección General de Tránsito y Transporte, la Intendencia Departamental de Rivera creó las Unidades Locales de Seguridad Vial (ULOSEV) de Rivera, Tranqueras, Minas de Corrales y Vichadero.
El Director General de Tránsito y Transporte, Mauricio González, destacó desde el Gobierno Departamental se trabaja en la descentralización, ahora con las ULOSEV, encargadas de trabajar en el área de tránsito a nivel local, coordinando acciones interinstitucionales a nivel departamental (Unidad Departamental de Seguridad Vial-UDESEV) y nacional (Unidad Nacional de Seguridad Vial-UNASEV), con el objetivo de ordenar y mejorar la circulación vial.
Agregó que el objetivo de la Intendencia, en materia vial, es sumar acciones para bajar la siniestralidad a cero, a través de la educación vial y campañas de prevención.
La Ley 19.355 dispone, en su Artículo 43, la creación de la Junta Nacional de Seguridad Vial integrada por los subsecretarios de los Ministerios de Transporte y Obras Públicas, de Educación y Cultura, de Salud Pública, y del Interior, y representantes del Congreso de Intendentes y de la UNASEV.
También el establecimiento de las Regiones de Seguridad Vial, para mejorar la eficiencia y eficacia de la aplicación de la política de seguridad vial en todo el país.

MAURICIO GONZÁLEZ: “VAMOS POR EL CAMINO CORRECTO”
El Director General de Tránsito y Transporte, Mauricio González, señaló que “lo que estamos haciendo con la Administración, dando cumplimiento a una de las leyes de tránsito que rigen en nuestro país, a través de la UNASEV, que genera estas Unidades Locales de Seguridad Vial. Y Rivera fue un poquito más allá de crear la Unidad Departamental de Seguridad Vial, sino que creó cuatro Unidades Locales de Seguridad Vial”.
“Tenemos una en Minas de Corrales, una en Tranqueras, una en Vichadero y una solamente para Rivera. Eso nos permite generar un eje, que estamos trabajando junto con el Intendente, que es la descentralización. ¿Cómo funciona esto? Bueno, son las fuerzas vivas del Departamento, a través de sus autoridades, trabajando con la Dirección General de Tránsito y con la Intendencia en tareas y políticas de prevención para reducir la siniestralidad”, acotó.
El jerarca explicó que “en el evento de hoy se labró el acta, fue creada esta Unidad, y posteriormente lo que hicimos fue mostrar los datos, los números, los siniestros, cómo esta Rivera comparada con la mortalidad y lesividad a nivel país, cómo esta Rivera comparado con el mundo”.
“Obviamente estos números son datos de la UNASEV; no son datos de la Intendencia de Rivera sino que son datos abiertos de la UNASEV que muestran claramente que más allá de que el parque automotor aún crece, nosotros logramos reducir la siniestralidad y no dejamos que dispare”, señaló González.
Agregó que “esto es importante para nosotros, porque la estrategia que tiene la Dirección General de Tránsito y la Intendencia Departamental de Rivera está dando resultados, porque los números que miramos no son solamente de un momento específico como para mirar en una parte buena, sino que son casi seis años y medio todo lo que ocurrió en Rivera, de todos los siniestros, de todas las personas lesionadas”.
“Ahí pudimos ver claramente la baja en estos números. Obviamente que queremos reducirlos aún más, si bien vamos por el camino correcto, obviamente que detrás de cada número de esto es una vida, es un vecino, es una persona. Entonces queremos protegerlos, queremos educarlos y concientizarlos”.
“Más allá de que la Intendencia aplique la normativa y genere esa protección como autoridad, y la población cumple un rol fundamental que es el respeto a las normas de tránsito, en ese camino estamos y esperamos lograr que los números no disparen y que cada vez bajen más”, concluyó el Director General de Tránsito y Transporte.

Diario NORTE: