Programa de Inversión Productiva: Se entregaron máquinas y herramientas a veintisiete proyectos

El Programa de Inversión Productiva (PIP), que depende de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y se ejecuta en convenio con la Intendencias Departamentales, es un programa destinado al apoyo de iniciativas locales relacionadas a emprendimientos que mejoren y/o generen empleo.
Consiste en la adquisición de herramientas y/o equipamiento dirigido a personas de escasos ingresos y/o con dificultades de acceso a créditos convencionales, preferentemente vinculadas a estrategias asociativas. Se efectúa un llamado anual para presentación de proyectos en los Centros Públicos de Empleo (CEPEs).
La Intendencia Departamental de Rivera promueve y fortalece a emprendedores, a la vez que dinamiza la economía local. Entre otros, los rubros contemplados en el Programa de Inversión Productiva 2021, fueron: fotografía, carpintería, peluquería, herrería, gastronomía, construcción, sonido y amplificaciones, totalizando 27 proyectos.
Cabe destacar que los emprendedores hoy cuentan con máquinas y herramientas que les permitirá salir adelante, así como una línea de crédito con una tasa de interés del 18% anual, con cuotas fijas en pesos uruguayos, con el inicio de la primera cuota a los 90 días.
En la convocatoria de 2021 se realizó una inversión de veintiocho mil dólares (US$ 28.000), un capital que cuenta con el aporte del Fondo Rotatorio Departamental del Fondo Presupuestal del MTSS.
Al respecto, el referente territorial del Centro Público de Empleo (CePE) de Rivera, Carlos Fontes, expresó que “hicimos la entrega de maquinaria y herramientas del Programa de Inversión Productiva. Había veintisiete proyectos en el Departamento de Rivera, incluyendo a Tranqueras, Vichadero y Minas de Corrales, por un monto total de $ 1.300.000 en distintos rubros: modista, áreas verdes, gastronomía, comercio… una infinidad de rubros”.
“Este año con una inyección bastante fuerte de parte de la Intendencia, en el Fondo Rotatorio, y los emprendedores están saliendo a la lucha después de este año de pandemia, la post pandemia, y les estamos dando herramientas para que puedan trabajar y seguir soñando en sus emprendimientos”, agregó Fontes.
El referente del CePE explicó que “el Programa de Inversión Productiva es una convocatoria anual y alrededor de fines de junio y principios de julio ya tenemos la fecha de la convocatoria. Pueden acercarse al primer piso de la Intendencia y estamos a vuestra disposición”, concluyó.

Diario NORTE: